Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Energía solar fotovoltaica, Chile, FotovoltaicosenChile.com, tecnología fotovoltaica, Atacama Solar

Mapa de chile 123rf b 12736
|

Los “recortes continuados” en energía solar fotovoltaica han impulsado a un grupo de inversores y propietarios de instalaciones a “invertir en parques solares fotovoltaicos en Chile”. Así al menos lo aseguran desde la plataforma FotovoltaicosenChile.com, portal creado por la compañía Atacama Solar.

“Ante la carencia de una base jurídica segura en España, los inversores españoles han encontrado en territorio chileno una alternativa para la inversión de capital en energías renovables obtenidas a partir de la radiación solar”, afirman desde FotovoltaicosenChile.com.

Atacama Solar es una agrupación de inversores “de distintos lugares de España con aportes bajos y medios de capital que confían plenamente en la inversión en la tecnología fotovoltaica”. La sociedad está formada por más de 20 participantes, “la mayoría de los cuales son propietarios de instalaciones fotovoltaicas en España bajo el Real Decreto 661 del 2007 del régimen especial de producción eléctrica fotovoltaica”.

Según explican desde la asociación, los “recortes realizados por el Gobierno español” en las inversiones que han realizado en este segmento de actividad “han perjudicado sus proyectos de forma grave y sistemática, por lo que han decidido unirse para llevar a cabo inversiones fuera del país”.

La “alta radiación, estabilidad política, seguridad jurídica y precios altos de la energía” que se dan en Chile han propiciado que el país sudamericano sea el primero elegido por los socios de Atacama Solar para expandir su negocio fuera de nuestras fronteras.

De hecho, los responsables de la entidad subrayan que “Chile es uno de los países latinoamericanos con mayor potencial de energía solar fotovoltaica”, especialmente la región de Antofagasta, que ocupa “la segunda posición a nivel mundial en cuanto a este potencial”. Además, el Gobierno chileno está incentivando el desarrollo de “este tipo de energía limpia e ilimitada”.

FotovoltaicosenChile tiene previsto ubicar el primer parque fotovoltaico en la localidad de La Huayca, situada en la ciudad Pozo Almonte, en la región de Tarapacá. “Las obras de la nueva planta de energía solar se iniciarán este mismo mes de abril y llevarán a cabo la instalación de 3 MW de potencia”, afirman desde la plataforma.

Desde Atacama Solar aseguran estar abiertos “a cualquier inversor que, previa admisión de los actuales socios, quiera participar de forma conjunta en inversiones en fotovoltaica en Chile sin tener imposición de aportación mínima”.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA