El pasado 2 de octubre, el gobierno de Navarra abrió el plazo para solicitar subvenciones al montaje de instalaciones fotovoltaicas y eólicas sin vertido a la red, destinadas al autoconsumo. Las inversiones deberán oscilar entre los 1.500 y los 150.000 euros y la ayuda será del 20%.
El periodo de solicitud concluye el próximo 20 de octubre y las instalaciones deberán estar realizadas para el 18 de diciembre de este año. El gobierno de Navarra destinará a esta convocatoria un máximo de 900.000 euros.
Las solicitudes se presentarán preferentemente de manera telemática a través de la ficha correspondiente del portal del gobierno de Navarra, además de en las oficinas de registro y atención ciudadana.
Sin posibilidad de verter energía a la red
Las instalaciones fotovoltaicas deberán tener una potencia de entre 100 W y 100 kW, y serán subvencionables siempre que no sean de carácter obligatorio en virtud del Código Técnico de la Edificación (CTE). Por su parte, la potencia máxima de las instalaciones eólicas se limita a los 100 kW. En ambos casos, no debe existir la posibilidad de verter la energía a la red de distribución. Sí podrán contar con un sistema con acumulación de energía eléctrica.
Por otro lado, también se subvencionarán los paneles divulgativos, cuyo importe no podrá exceder el 10% del coste total de la instalación. Se subvencionará el 75% de su coste.
En todas las instalaciones, el importe subvencionable correspondiente a trabajos de diseño o ingeniería no podrá superar el 10% del coste total de la instalación. De estas ayudas podrán beneficiarse personas físicas o jurídicas. Los gastos subvencionables, criterios de valoración y otros requisitos se detallan en el BON nº 196, del 1 de octubre.
Con esta convocatoria, el gobierno de Navarra estimula la producción renovable de energía, en particular de las instalaciones para el autoconsumo, que minimizan el impacto ambiental y las pérdidas correspondientes al transporte y distribución de la energía. Además, resultan de interés en zonas con dificultades de atención de la demanda, caso de áreas aisladas ante condiciones climáticas adversas (nevadas o fuertes lluvias).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios