El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del gobierno vasco quiere incentivar la comercialización de productos y servicios que reduzcan su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Con este fin ha abierto una convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de ecodiseño que, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tiene una dotación económica de 60.000 euros.
Esta nueva convocatoria de ayudas ambientales está dirigida de forma prioritaria y no excluyente a las pymes de las cadenas de valor de los sectores de transportes (automoción, ferroviario, aeronáutico, naval); energético y de renovables; equipos auxiliares, maquinaria y máquina-herramienta; eléctrico-electrónico; fabricación de tecnologías ambientales; hábitat y mobiliario y envases, que aborden por primera vez un proyecto de ecodiseño.
Entre los criterios de valoración para la selección de los proyectos subvencionales destacan el nivel de innovación (categoría de producto/servicio que se va a ecodiseñar, así como a las fases del ciclo de vida que se pretenden mejorar), el grado de reducción ambiental potencial, la aportación a la competitividad de la empresa, el tamaño de empresa y sector al que pertenece, así como la integración en el proyecto de la cadena de valor.
Solo podrán acogerse a estas ayudas los proyectos que se inicien con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda de la entidad solicitante. Los proyectos que resulten seleccionados podrán obtener una ayuda máxima de hasta 12.000 euros y el plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el próximo 3 de mayo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios