La división HVAC de LG España ha firmado un acuerdo de colaboración con Asetefi, la Asociación de Instaladores de Toledo, con el objetivo de estrechar vínculos con el colectivo profesional del sector y facilitar el acceso a las últimas soluciones en eficiencia energética. LG pasa así a integrarse como miembro de la entidad, que representa actualmente a más de 300 empresas instaladoras de la provincia.
Gracias a esta alianza, los profesionales asociados podrán acceder a formación técnica especializada, presentaciones de producto y jornadas informativas centradas en las últimas innovaciones en sistemas de climatización, en especial las basadas en tecnologías sostenibles como la aerotermia.
La colaboración pone el foco en mejorar la capacitación técnica de los instaladores, acercándoles soluciones que cumplen con las normativas vigentes, como el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Entre los contenidos formativos destaca la gama Therma V, el sistema de aerotermia de LG diseñado tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.
Este sistema permite la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS) a partir del aire exterior, convirtiéndose en una alternativa renovable y eficiente frente a los sistemas tradicionales basados en combustibles fósiles.
“Este acuerdo reafirma el compromiso de LG con el sector de la climatización en España, una clara apuesta por la formación y la innovación como pilares clave para la evolución de un mercado que cada vez demanda soluciones más sostenibles y eficientes”, ha afirmado Gonzalo Marín, director de la división HVAC de LG España.
Por su parte, el presidente de ASETIFE, Antonio Pantoja de Paz, ha subrayado el valor estratégico de la incorporación de LG: “Estamos orgullosos de dar la bienvenida a un fabricante de referencia como LG. Esta colaboración permitirá reforzar el conocimiento y la capacitación de los profesionales, mejorando la competitividad de las empresas instaladoras de Toledo y su entorno”.
Además de las sesiones formativas, el acuerdo contempla la organización de jornadas técnicas y actividades conjuntas dirigidas a fomentar la innovación y el desarrollo profesional dentro del ecosistema de la instalación térmica. Estas acciones buscarán también visibilizar las ventajas de las tecnologías más respetuosas con el medio ambiente y promover su adopción por parte de usuarios finales y prescriptores.
Con este movimiento, LG refuerza su papel como proveedor de soluciones sostenibles para el sector de la climatización, impulsando una red de colaboración técnica que conecta fabricantes, instaladores y usuarios finales.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios