Tras la celebración de Rebuild 2025, uno de los encuentros de referencia para la edificación industrializada en España, Saxun ha cerrado su participación con una amplia acogida por parte de profesionales del sector, interesados en soluciones que integran diseño, eficiencia y confort. La firma presentó innovaciones en control solar, cerramientos y acabados decorativos, reafirmando su apuesta por una edificación consciente, saludable y alineada con los criterios Passive House y BIM.
Entre las novedades más destacadas, Saxun presentó la nueva Pérgola Bioclimática P-230, una estructura de grandes dimensiones pensada para aportar protección solar dinámica en exteriores. También generó gran interés el sistema Wind Screen Neo, con cajón de registro interior, junto al resto de modelos de la gama, diseñados para optimizar la eficiencia térmica sin renunciar al confort visual.
Además, la firma alicantina expuso las nuevas series V y R de celosías de aluminio, una opción cada vez más valorada por su capacidad para vestir fachadas, mejorar el rendimiento solar y aportar personalidad arquitectónica. Junto a ellas, volvió a destacarse el toldo Kiara, valorado por su elegancia y versatilidad de instalación.
En el ámbito de los cerramientos, Saxun puso el foco en sus Cajones de Persiana certificados por el instituto Passive House, una solución idónea para proyectos de obra nueva y rehabilitación energética. Modelos como Eurodecor y Eurostand, junto a la lama Alugix-42, destacaron por su combinación de eficiencia térmica, resistencia y estética.
La firma también expuso su cortina de cristal corredera Iras, instalada como complemento en la pérgola del stand, una solución que combina ligereza, aislamiento y máxima integración visual.
En el apartado de decoración, Saxun sorprendió con su nueva línea de revestimientos de techo y pared en PVC Serie Luxia, reconocidos por su acabado premium, durabilidad y facilidad de montaje, pensados tanto para interiorismo residencial como comercial.
Rebuild también fue escenario para mostrar el compromiso de Saxun con la digitalización de productos mediante tecnología BIM. La empresa dispone ya de una amplia biblioteca de archivos BIM, facilitando la integración de sus soluciones en proyectos arquitectónicos desde fases tempranas de diseño.
Además de su presencia expositiva, Saxun participó en el programa técnico de la feria. Antonio Pascual, director de Proyectos, ofreció una charla sobre el papel de la protección solar en las envolventes arquitectónicas, subrayando cómo las soluciones de la marca combinan eficiencia, innovación y diseño para crear espacios más habitables, inteligentes y sostenibles.
Con una propuesta completa, Saxun ha aprovechado esta edición de Rebuild para consolidarse como un referente en el diseño de entornos confortables, eficientes y alineados con las demandas del usuario actual y la construcción del futuro.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios