Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Rey Felipe VI recibe en audiencia a representantes de la industria cementera europea y española

Rey cemento 43749
|

S.M. el Rey Felipe VI recibió este jueves, 26 de septiembre, en el Palacio de la Zarzuela a una delegación de la Asociación Europea de Fabricantes de Cemento (Cembureau) y de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), compuesta por los presidentes de ambas entidades, Raoul de Parisot y Víctor García Brosa, respectivamente; y los consejeros delegados y otros directivos de las empresas cementeras.

El presidente de Oficemen, Víctor García Brosa, comenzó su intervención trasladando a Su Majestad, en nombre de los nueve grupos cementeros que forman parte de Oficemen, el agradecimiento por su interés en la industria española del cemento; así como el principal reto al que se enfrenta el sector en la actualidad: la lucha contra el cambio climático.


Durante su discurso, García Brosa quiso remarcar también el importante papel que ha representado históricamente el cemento en la industrialización de nuestro país y en el surgir de los núcleos urbanos; así como en su contribución al bienestar y en la calidad de vida de los ciudadanos.


En la misma línea, el presidente de Cembureau, Raoul de Parisot, quiso destacar a S.M. el Rey Felipe VI los esfuerzos que está realizando la industria cementera para reducir sus emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de valor del cemento y del hormigón, su principal producto derivado. En este sentido, de Parisot destacó que “el hormigón es el material de construcción fundamental para un futuro más sostenible gracias a su durabilidad, bajo mantenimiento, inercia térmica, reciclabilidad y, sobre todo, su potencial para reabsorber CO2, que puede llegar a convertir nuestras ciudades en sumideros de carbono”.


Durante la audiencia, que transcurrió de manera distendida, estuvieron presentes también los miembros de la Junta Directiva de Oficemen, Ignacio Gómez, de Cementos Balboa; Salvador Fernández Capo, de Cementos Molins; Julio Peláez, de Cementos Tudela Veguín; José Manuel Cascajero, de Cemex España; Alan Svaiter de Votorantim Cimentos; Jesús Ortiz, de HeidelbergCement Hispania; y Pedro Carranza de Cementos Portland Valderrivas; acompañados todos ellos por el director general de la patronal cementera, Aniceto Zaragoza.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA