Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alcanzando un valor de 16.578 M€, según el último informe de Coyuntura Económica de Cepco

 

La exportación de materiales de construcción cayó un 1,35% durante los ocho primeros meses del año respecto a 2018

Cepco exportaciones 45868
|

Los fabricantes de productos de construcción exportaron, en los ocho primeros meses del año, materiales por valor de 16.578 M€, un 1,35% menos que en 2018, con un saldo comercial de más de 3.425 M€, según el último informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), correspondiente a octubre de 2019. Estas cifras siguen representando el 8,6% de la exportación total de la economía española.


Ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de septiembre, con 3.079.711 de parados, la industria española arroja una cifra de 263.431 desempleados, de los cuales 33.277 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción.


Estas cifras representan un descenso del 2,07% respecto al mes anterior, una variación interanual del -5,78%, 2.075 parados menos que en septiembre de 2018, un 1,08% respecto el total de la actividad económica española y un 12,63% del paro total de la industria.


La pérdida de puestos de trabajo en el sector, desde enero de 2008, alcanza, en el tercer trimestre del año, la cifra de 226.000. La tasa de paro se sitúa en el 8,76%, más de cinco puntos por debajo de la tasa nacional.


Asimismo, el informe destaca que, en los siete primeros meses del año, se han iniciado más de 68.000 viviendas, 6.000
más que en el mismo periodo del año anterior; mientras que la compraventa de vivienda nueva superó las 64.000 unidades en los primeros ocho meses del año, un 3% más que en el mismo período del año anterior.


Índice de Producción Industrial


La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de agosto y julio, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del -0,9%. Esta tasa es 1,1 puntos superior a la observada en julio. Por sectores, destaca el aumento de Bienes de equipo (3,5%). Por otra parte, el único sector que desciende es Bienes de consumo duradero (-1,5%).


El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en agosto una variación del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 0,5 puntos superior a la registrada en julio. La serie original del IPI experimenta una variación anual del -0,5%. Esta tasa es 3,8 puntos inferior a la del mes de julio.


Consumo de cemento (septiembre 2019)


El consumo de cemento en España ha crecido un 2,6% en septiembre, situándose en 1.162.861 toneladas, casi 29.000 toneladas más que en el mismo mes de 2018, según los últimos datos de la Estadística del Cemento.


Estos datos ofrecen un crecimiento acumulado en los nueve primeros meses del año de un 8,5%, con un consumo total cercano a los 11 millones de toneladas, 857.881 toneladas más que en el mismo período del año pasado. Hace tres meses, al cierre del primer semestre, el crecimiento acumulado ascendía a un 11,5%.


Por lo que respecta al balance interanual (octubre 2018-septiembre 2019), el consumo sitúa su incremento en un 7,8%, lo que supone una desaceleración de 2,4 puntos porcentuales respecto al cierre del primer semestre, en junio.


En lo referente al mercado exterior, las exportaciones encadenan ya 28 meses en números rojos, con una caída en septiembre del 2,7%, lo que supone una pérdida de 16.343 toneladas.


A pesar de que el descenso ha sido algo más moderado que en meses anteriores, en el acumulado anual, las ventas del cemento y clinker español en el extranjero caen un 21,2%, lo que supone una pérdida de 1,3 millones de toneladas en nueve meses. Además, a estos datos se suma el crecimiento de las importaciones, que rozaron las 50.000 toneladas en septiembre, un 87,5% más que en el mismo mes del pasado año.


Como señalan desde Oficemen, en datos de año móvil, la caída de la exportación se sitúa en un 19%. Con esta variación, el conjunto de las exportaciones se sitúa en el año móvil en el entorno de los 6,8 millones de toneladas, mientras que hace solo un año se situaban en 8,4 millones. En total, en el último año (oct 2018-sept 2019) se han perdido 1,6 millones de toneladas en exportaciones, el equivalente a la producción anual media de 1,5 fábricas de cemento.


Consumo de prefabricados de hormigón (1S-2019)


El consumo de prefabricados de hormigón registra una moderación de su crecimiento. Según los datos del primer semestre de 2019 facilitados por Andece, el consumo ha sido de 2,52 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 6% respecto al primer semestre de 2018, en el que se cifró un consumo de 2,38 millones de toneladas.


Estos datos refrendan la recuperación del nivel de consumo en obra civil, en especial debido a las obras ferroviarias, obras de urbanización y canalizaciones. La obra civil demandó 844.244,02 toneladas en el primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo semestre del año anterior.


La edificación residencial continúa mostrando su mayor fortaleza y su consumo se ha incrementado en un 22%, consumiéndose en el primer semestre de este año 728.341,02 toneladas. Frente a ello, la edificación no residencial ha caído un 7%.


Producción de hormigón (2T-2019)


La producción de hormigón preparado en España alcanzó el segundo trimestre de 2019 los 6 millones de metros cúbicos, 0,33 millones más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 5,9%, según datos de Anefhop. Estas cifras confirman el anuncio realizado el trimestre anterior por el sector sobre la ralentización del crecimiento acumulado.


Por comunidades autónomas destacan, por nivel de volumen producido en el interanual, Navarra (47%), Castilla-La Mancha (39,2%) y Asturias (32,7%). Las que han sufrido un descenso son Galicia (-14,2%), Murcia (-6,7%) y Canarias (-5,4%).


En términos anuales, como año móvil (el acumulado de 12 meses a 31 de junio de 2019 y el equivalente en 2018), el crecimiento
alcanzaría la cifra del 11,4%, frente al 12,9% del año 2018.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA