Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento

El consumo de cemento pierde medio punto en febrero y sitúa el acumulado del año en una caída del 4,5%

Cemento febrero 50763
|

El consumo de cemento en España ha caído en febrero un 0,5%, situándose en 1.171.084 de toneladas, unas 5.500 toneladas menos que en el mismo mes de 2019, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Se acumulan así cuatro meses consecutivos de caídas. Estas cifras sitúan el consumo acumulado en lo que va de año en una caída del 4,5%, con un valor absoluto de 2.206.568 de toneladas, 105.000 menos que el pasado año.


El consumo del año móvil (marzo 2019-febrero 2020) aún mantiene un crecimiento positivo del 3,9%, seis décimas menos que enero, y se sitúa en 14.312.443 de toneladas, 541.376 más que en el mismo período del año anterior. “Aunque hemos de recordar que estas cifras se refieren a febrero, período previo a la crisis del Covid-19; a corto plazo prevemos una brusca caída en la producción”, explica el presidente de Oficemen, Víctor García Brosa.


A este respecto, el presidente de la patronal cementera destaca que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en respuesta a consultas formuladas en relación con el estado de alarma, ha dicho textualmente que “el tráfico de camiones de áridos, cemento y hormigones está permitido, al no haberse prohibido las obras a las que transportan dichos materiales ni el transporte para garantizar el abastecimiento. No es obligatorio el cierre de las obras, pues no se ha suspendido expresamente esa actividad”.


También el presidente de Oficemen manifiesta que “apoyamos el comunicado de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), relativo a no paralizar las obras, reforzando las inspecciones relativas al cumplimiento de las medidas sanitarias que garanticen la completa seguridad de los trabajadores”; y añade que “una vez paralizado el sector servicios, la construcción es uno de los pilares actuales de la economía española. Es de suma importancia que todas las obras actuales, incluidas las de infraestructuras, mantengan su actividad para preparar a nuestro país en la salida de esta crisis”.


“Las fábricas de cemento españolas, de momento, continúan trabajando con la normalidad que permite el estado de alarma. La seguridad y salud de los trabajadores es una prioridad para las empresas cementeras, activándose protocolos que garantizan las condiciones de trabajo seguras para los trabajadores de fábrica y modalidades de teletrabajo para gran parte de los empleados de servicios generales”, afirma García Brosa. “Desde Oficemen queremos trasladar el sentimiento de la industria cementera de apoyo a todos los afectados por la pandemia y nuestro ánimo de contribuir de la mejor forma posible a la reconstrucción social y económica del país”, añade el presidente de Oficemen.


Nueva caída de dos dígitos en las exportaciones


Las exportaciones acumulan ya 33 meses en números rojos y sufren un nuevo descenso del 31,4% en febrero. Durante el mes pasado se perdieron más de 200.000 toneladas, con un volumen de exportación inferior a las 460.000 toneladas. En el acumulado del año la caída se eleva a casi un 20%, mientras que en el conjunto del año móvil (mar’19-feb’20), el descenso se eleva al 24,2%, con una pérdida cercana a los dos millones de toneladas.


Las importaciones crecen en el año móvil, pese a la caída de febrero, alcanzando casi el millón de toneladas y duplicando las cifras del año anterior.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA