Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alcanzando un valor de 7.221 M€, según el último informe de Coyuntura Económica de Cepco

 

La exportación de materiales de construcción cayó un 12,61% durante los cuatro primeros meses del año respecto a 2019

Cepco abril 54589
|

Los fabricantes de productos de construcción exportaron, durante los cuatro primeros meses del año, materiales por valor de 7.221 M€, un 12,61% menos que en el mismo periodo de 2019, con un saldo comercial de 1.257 M€, según el último informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), correspondiente a junio de 2020.


Ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de mayo, con 3.857.776 de parados, la industria española arroja una cifra de 327.249 desempleados, de los cuales 42.581 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción.


Estas cifras representan un descenso del 0,54% respecto al mes anterior, una variación interanual del -28,27%, 9.385 parados más que en mayo de 2019, un 1,10% respecto el total de la actividad económica española y un 13% del paro total de la industria.


Índice de Producción Industrial


La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de abril y marzo, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del -21,8%. Esta tasa es 8,6 puntos inferior a la observada en marzo. Todos los sectores presentan tasas mensuales negativas, destacando los descensos de Bienes de consumo duradero (-51,7%) y Bienes de equipo (-39,9%). Por su parte, Energía (-10,1%) presenta la menor bajada.


El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en abril una variación del -33,6% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 19,9 puntos inferior a la registrada en marzo.


La declaración del estado de alarma y la entrada en vigor del permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no prestaban servicios esenciales han provocado, según el informe de coyuntura, una paralización casi total de la mayor parte del tejido productivo industrial durante la primera parte de abril y una posterior reincorporación paulatina y escalonada de la actividad. A nivel global, Cepco recoge una bajada de la producción industrial este mes de un 33,6% en tasa anual.


La serie original del IPI experimenta una variación anual del -33,6%. Esta tasa es 21,9 puntos inferior a la del mes de marzo.
Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, todos presentan tasas anuales negativas. Los mayores
descensos se producen en Bienes de consumoduradero (-67,5%) y Bienes de equipo (-57,4%).


Consumo de prefabricados de hormigón (enero-marzo 2020)


El sector de la industria del prefabricado de hormigón confirma unas nefastas cifras en marzo de 2020. Como indican desde la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), “la industria ya sufrió una elevada pérdida de empresas con la crisis. Ahora las tensiones de circulante afectan a los integrantes de estos actores fundamentales en la industrialización de la construcción y pueden poner en riesgo su evolución futura con 14.700 empleos directos registrados en la industria”.


Bajo estrictas medidas de seguridad y salud en el trabajo, se confía en retomar la actividad en las plantas industriales de prefabricado de hormigón. “La mejor forma de aliviar las tensiones de circulante es la reactivación, siempre de forma segura”, afirman. En cualquier caso, de manera temporal, desde la industria del prefabricado de hormigón se apela al apoyo conjunto del sector público y del sector financiero, tanto bancario como asegurador, para dar un balón de oxígeno a la industria fundamentalmente integrada por pymes.


Consumo de cemento (mayo 2020)


El consumo de cemento en España ha caído de nuevo en mayo por encima de los dos dígitos, con un descenso del 17,8%, que sitúa los valores absolutos en 1.143.853 toneladas, casi 250.000 t menos que en el mismo mes de 2019, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.


El reinicio de las obras en mayo, tras el desplome de la demanda que conllevó su parada durante una quincena en abril, no ha reducido la incertidumbre en el mercado ni ha impedido que el consumo continuara reduciéndose en nuestro país, hasta acumular, en los cinco
primeros meses del año, una caída del 21,2%, “un porcentaje de dos dígitos que nos retrotrae a los peores años de la crisis de 2008”, según Oficemen. En valores absolutos, el consumo de cemento en lo que va de año no alcanza los cinco millones de toneladas (4.873.684 t) frente a las más de seis del pasado año.


Ampliando la perspectiva a doce meses atrás, los datos del año móvil (junio 2019-mayo 2020) alertan también de la recesión del
mercado, con una caída del 6,6%: “Un mercado tan errático dificulta las previsiones sobre el cierre del ejercicio”, añaden las mismas fuentes.


Los diferentes ritmos de desescalada en los mercados han permitido que, en el mes de mayo, las exportaciones hayan crecido un 11%, lo que supone algo más de 50.000 toneladas que en el mismo mes de 2019. No obstante, esta circunstancia no ha impedido que la caída acumulada en los cinco primeros meses del año se sitúe en el 19%, con una pérdida de 530.000 toneladas.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA