La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) confirma unas nefastas cifras en marzo 2020. Según explican, “la industria ya sufrió una elevada pérdida de empresas con la crisis. Ahora las tensiones de circulante afectan a los integrantes de estos actores fundamentales en la industrialización de la construcción y pueden poner en riesgo su evolución futura con 14.700 empleos directosregistrados en la industria”.
La evolución de los materiales de marzo de 2019 a marzo de 2020 es la siguiente:
– Viguetas -31%
– Losa alveolar -44%
– Estructuras -43%
– Bloques -61%
– Fachada -43%
– Adoquines -23%
– Bordillo -23%
Bajo estrictas medidas de seguridad y salud en el trabajo, se confía en retomar la actividad en las plantas industriales de prefabricado de hormigón: “La mejor forma de aliviar las tensiones de circulante es la reactivación, siempre de forma segura”, afirman fuentes de Andece.
En cualquier caso, de manera temporal, desde la industria del prefabricado de hormigón se apela al apoyo conjunto del sector público y del sector financiero, tanto bancario como asegurador, para dar un balón de oxígeno a la industria fundamentalmente integrada por pymes.
Andece ya mostró su preocupación por la ralentización de actividad en su última Asamblea General: “Los datos sectoriales objetivos mostrados por las estadísticas de obras visadas lamentablemente muestran la situación de precipitación y acentuación de la caída de mercado en todos los productos, mucho mayor caída de la ralentización inicialmente detectada en enero, tratándose de un completo desplome de actividad”.
Andece está integrada por empresas de la industria del prefabricado de hormigón en España, con una producción que supera el 70% del volumen de negocio del sector industrial.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios