La Fundación Ecolum ha arrancado el año con fuerzas renovadas, afianzando su papel especialista como gestor de entidades locales y del canal profesional. La entidad ha iniciado 2021 sumando nuevos centros de recogida de distribuidores de material eléctrico, que se unen a la red de casi 6.000 puntos de recogida repartidos por toda la geografía española.
En el ciclo de vida de un aparato eléctrico o electrónico, los almacenistas distribuidores de material eléctrico tienen un papel fundamental como intermediarios, entre los fabricantes-productores y los profesionales -tanto instaladores como mantenedores-. “Un papel tan fundamental y cercano a los profesionales, como lo es también la constancia en el soporte que se presta a las entidades locales”, apuntan fuentes de la entidad.
En este sentido, desde la fundación destacan el que se realiza desde hace ocho años en el Ayuntamiento de Estepona, donde Ecolum recicla las lámparas y las luminarias de dicha entidad local, o el proyecto de colaboración emprendido este mismo año 2021 con el Ayuntamiento de Almería para reciclaje de luminarias procedentes del mantenimiento de instalaciones de alumbrado de la ciudad andaluza.
El proyecto de Almería significa la sustitución masiva del alumbrado público y, por tanto, el reciclaje de todos los residuos procedentes de estas obras. Una operación que sirve de termómetro de la gran capacidad logística y know how en la gestión profesional de RAEEs de iluminación que tiene Ecolum.
El cometido de Ecolum entre las empresas, entidades locales, corporaciones y profesionales será cada vez mayor durante 2021, como actor clave por su liderazgo en estos canales, dentro del contexto de recuperación económica y transición verde. “Un protagonismo que queda ampliamente reflejado en la estadística de las Memorias Anuales, donde Ecolum ya atiende el 82% de las recogidas procedentes de reformas, obras y mantenimiento de instalaciones de alumbrado público y privado de España”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios