Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Potenciar el corredor Cantábrico-Mediterráneo y la reapertura de la línea internacional Zaragoza- Canfranc-Pau figuran entre ellas

Los ingenieros industriales aragoneses, riojanos y valencianos urgen a la aceleración de "obras necesarias y ya proyectadas

Ingenieros infraestructuras 60173
|

Los Colegios de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja (COIIAR) y de la Comunidad Valenciana (COIICV) reclaman una agilización urgente y puesta en marcha de los planes estratégicos de infraestructuras y transportes contemplados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), como vía prioritaria para el desarrollo económico nacional, el incremento de la actividad industrial y la mejora de la competitividad de las empresas de gran parte del país como valores fundamentales para el desarrollo de la sociedad y la creación, y mantenimiento, de puestos de trabajo estables y de calidad. También reclaman la conexión de los puertos marítimos de Valencia, Sagunto y Castellón con los puertos marítimos de Bilbao, Pasajes y Santander a partir del impulso y potenciación del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.


Los decanos de los colegios, Salvador Galve y Salvador Puigdengolas, recuerdan que en el Reglamento del Parlamento y Consejo Europeo para el Mecanismo de Conectar Europa en el periodo 2021-2027, de fecha 3 de marzo de 2019, se incluía el tramo de Zaragoza- Pamplona/Logroño-Bilbao, en el Corredor Atlántico, y el tramo de Valencia-Sagunto-Teruel- Zaragoza, en el Corredor Mediterráneo. Esta inclusión resulta indispensable para conseguir cofinanciación de los fondos europeos.


Asimismo, consideran que “la potenciación del Corredor Cantábrico-Mediterráneo redundará en la mejora de la sostenibilidad mediante el aumento de la cota ferroviaria de transporte de mercancías y en la permeabilización del transporte en el cuadrante nororiental de la Península Ibérica mediante la conexión de los puertos marítimos de los dos Corredores europeos en España (Atlántico y Mediterráneo), siguiendo las directrices de la Unión Europea”.


Los ingenieros industriales mantienen que existen “estudios solventes que, tras encuestar a las empresas industriales como potenciales usuarias, prevén la posibilidad de al menos duplicar el tráfico de trenes de mercancías de la línea Valencia-Sagunto-Teruel-Zaragoza. Algo que redundaría en la vertebración de una de las zonas con mayor necesidad de desarrollo industrial en el país”.


Aceleración necesaria de las obras proyectadas


Desde los Colegios de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y de la Comunidad Valenciana se solicita la aceleración de obras necesarias y ya proyectadas como:


• La electrificación a 25 KV de la línea desde Sagunto hasta Zaragoza.


• La finalización de la terminal de mercancías de Zaragoza-Plaza, lado norte, para conectarla dirección Madrid, y dirección Castejón de Ebro (Bilbao e Irún).


• La elaboración de los estudios y proyectos necesarios para que Zaragoza sea una Terminal de Autopista Ferroviaria.


• Estudiar la conveniencia de un nuevo trazado para tráfico mixto entre Sagunto y Teruel y ejecutar las obras necesarias de adecuación del tramo citado al objeto de conseguir una línea ferroviaria de altas prestaciones.


• Continuar con los trabajos impulsados desde los gobiernos de España y Francia para la reapertura de la línea internacional Zaragoza- Canfranc-Pau.


• La activación de las gestiones oportunas para la consecución de los fondos europeos del Mecanismo Conectar Europa (MCE) 2021-2027, al objeto de cofinanciar las inversiones para la modernización de la línea como línea de altas prestaciones.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA