Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Potenciar el corredor Cantábrico-Mediterráneo y la reapertura de la línea internacional Zaragoza- Canfranc-Pau figuran entre ellas

Los ingenieros industriales aragoneses, riojanos y valencianos urgen a la aceleración de "obras necesarias y ya proyectadas

Ingenieros infraestructuras 60173
|

Los Colegios de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja (COIIAR) y de la Comunidad Valenciana (COIICV) reclaman una agilización urgente y puesta en marcha de los planes estratégicos de infraestructuras y transportes contemplados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), como vía prioritaria para el desarrollo económico nacional, el incremento de la actividad industrial y la mejora de la competitividad de las empresas de gran parte del país como valores fundamentales para el desarrollo de la sociedad y la creación, y mantenimiento, de puestos de trabajo estables y de calidad. También reclaman la conexión de los puertos marítimos de Valencia, Sagunto y Castellón con los puertos marítimos de Bilbao, Pasajes y Santander a partir del impulso y potenciación del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.


Los decanos de los colegios, Salvador Galve y Salvador Puigdengolas, recuerdan que en el Reglamento del Parlamento y Consejo Europeo para el Mecanismo de Conectar Europa en el periodo 2021-2027, de fecha 3 de marzo de 2019, se incluía el tramo de Zaragoza- Pamplona/Logroño-Bilbao, en el Corredor Atlántico, y el tramo de Valencia-Sagunto-Teruel- Zaragoza, en el Corredor Mediterráneo. Esta inclusión resulta indispensable para conseguir cofinanciación de los fondos europeos.


Asimismo, consideran que “la potenciación del Corredor Cantábrico-Mediterráneo redundará en la mejora de la sostenibilidad mediante el aumento de la cota ferroviaria de transporte de mercancías y en la permeabilización del transporte en el cuadrante nororiental de la Península Ibérica mediante la conexión de los puertos marítimos de los dos Corredores europeos en España (Atlántico y Mediterráneo), siguiendo las directrices de la Unión Europea”.


Los ingenieros industriales mantienen que existen “estudios solventes que, tras encuestar a las empresas industriales como potenciales usuarias, prevén la posibilidad de al menos duplicar el tráfico de trenes de mercancías de la línea Valencia-Sagunto-Teruel-Zaragoza. Algo que redundaría en la vertebración de una de las zonas con mayor necesidad de desarrollo industrial en el país”.


Aceleración necesaria de las obras proyectadas


Desde los Colegios de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y de la Comunidad Valenciana se solicita la aceleración de obras necesarias y ya proyectadas como:


• La electrificación a 25 KV de la línea desde Sagunto hasta Zaragoza.


• La finalización de la terminal de mercancías de Zaragoza-Plaza, lado norte, para conectarla dirección Madrid, y dirección Castejón de Ebro (Bilbao e Irún).


• La elaboración de los estudios y proyectos necesarios para que Zaragoza sea una Terminal de Autopista Ferroviaria.


• Estudiar la conveniencia de un nuevo trazado para tráfico mixto entre Sagunto y Teruel y ejecutar las obras necesarias de adecuación del tramo citado al objeto de conseguir una línea ferroviaria de altas prestaciones.


• Continuar con los trabajos impulsados desde los gobiernos de España y Francia para la reapertura de la línea internacional Zaragoza- Canfranc-Pau.


• La activación de las gestiones oportunas para la consecución de los fondos europeos del Mecanismo Conectar Europa (MCE) 2021-2027, al objeto de cofinanciar las inversiones para la modernización de la línea como línea de altas prestaciones.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA