La Asociación Española de Fabricantes de Lanas Minerales (Afelma) alerta de los riesgos inherentes a la falta de aislamiento en las viviendas. En concreto, destaca tanto los peligros para la seguridad como los elevados costes económicos asociados a la falta de medidas preventivas en el hogar.
Por ello, lanza una llamada de atención a propietarios y empresas del sector de la construcción ante el riesgo creciente de mantener viviendas sin un adecuado aislamiento térmico y acústico. “En un contexto de temperaturas extremas, encarecimiento energético y envejecimiento del parque inmobiliario, rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, supone una medida de ahorro que abarata costes energéticos a los inquilinos de la vivienda y es clave para que los propietarios puedan revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Según datos oficiales, el 58% del parque edificado en España se construyó con anterioridad a la primera normativa que introdujo unos criterios mínimos de eficiencia energética. Esto implica que millones de viviendas carecen de aislamiento térmico o lo tienen obsoleto, lo que multiplica los riesgos a los que se exponen los inmuebles y las personas que los habitan, así como el impacto económico negativo a largo plazo. Entre las principales amenazas se encuentran:
El aislamiento de viviendas con lanas minerales no solo es una medida de protección que sirve para mejorar la seguridad y el confort, sino que también representa un ahorro económico significativo a largo plazo y una revalorización del inmueble. Por ello, Afelma pone en valor las ventajas técnicas, económicas y medioambientales del aislamiento con lanas minerales:
En el contexto actual de ayudas europeas, normativas más exigentes y demanda social por viviendas sostenibles, el aislamiento con lanas minerales puede suponer una inversión de alta rentabilidad para propietarios y profesionales del sector.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios