Gracias al vidrio tecnológico Ecliptek
El hogar es cada día más inteligente y la tecnología está detrás de cada elemento. El sector busca nuevas soluciones a problemas cotidianos o simplemente facilitarnos la vida con pequeños detalles. La inversión en I+D ha hecho posible las mamparas inteligentes gracias al vidrio tecnológico Ecliptek: cristales que se hacen opacos o transparentes a voluntad.
“Como si de un truco de magia se tratara. El mismo vidrio lo podemos ver totalmente trasparente para dar mayor amplitud al baño y no ocupar espacio u opaco cuando nos estamos duchando y queremos privacidad. Pero si mientras disfrutamos de nuestra ducha preferimos admirar el paisaje y ver más allá, podemos regular el nivel de opacidad de nuestra mampara”, explica Alberto Martínez, fundador de Solomamparas.
Detrás de estas innovadoras mamparas está la empresa valenciana Profiltek. Con un simple mando a distancia, el usuario puede nivelar la opacidad del vidrio Ecliptek de su mampara, según sus necesidades y el diseño de su baño.
“No tiene truco sino tecnología de vanguardia. Esta solución pionera ya está disponible tanto para duchas como para bañeras y supera los límites posibles en personalización de espacios. Su uso es sencillo y ofrece distintas posibilidades ya que tiene distintos niveles de opacidad. Todo un ejemplo de innovación al servicio del hogar y como solución de problemas cotidianos”, asegura Martínez.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios