Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Compara las diferencias entre Kingspan Therma TR26 y un aislamiento de fibra mineral de roca

El 'white paper' de Kingspan: ensayos de fuego en placas solares idénticas en dos construcciones de cubierta plana

Original
Kingspan presenta los resultados de una nueva investigación en un 'white paper': 'The Performance of Two Flat Roof Constructions in the Event of a Fire in a PV System'. FOTO: Kingspan
|

El nuevo white paper de Kingspan Insulation detalla los resultados de su última investigación sobre el comportamiento de dos construcciones de cubiertas planas de uso común en caso de incendio que involucren un sistema fotovoltaico.  


A medida que se instalan más sistemas fotovoltaicos en cubiertas comerciales en todo el mundo, se ha observado un aumento en la incidencia de incendios. Si bien estos generalmente no son causados por los propios paneles fotovoltaicos, su presencia puede afectar la forma en que se podría desarrollar un incendio, y hasta la fecha se ha investigado poco sobre cómo se podrían comportar los materiales de construcción utilizados bajo un sistema fotovoltaico.  


Para empezar a completar esta falta de conocimiento, Kingspan Insulation realizó dos rondas de ensayos comparativos para comprender el comportamiento al fuego relativo de las construcciones de cubiertas planas aisladas con un producto aislante de fibra mineral de roca sintética de doble densidad clasificado con Euroclase A1, recomendado para su uso debajo de sistemas fotovoltaicos, y un producto aislante Kingspan Therma TR26 PIR con aprobación FM. Ambos productos aislantes se obtuvieron del mercado holandés.  


El escenario ensayado consistió en paneles fotovoltaicos back to back, reflejando la disposición más común en el norte y el oeste de Europa (paneles orientados este/oeste). En ambas rondas de ensayos, no se observaron diferencias significativas en la extensión de la propagación horizontal del fuego, que fue muy limitada más allá del perímetro del sistema fotovoltaico en todos los casos.  


Con la construcción aislada con Kingspan Therma TR26, las temperaturas de la cubierta deck alcanzaron un máximo inferior a 40 °C aproximadamente al mismo tiempo que se autoextinguía el incendio visible, sin evidencia de combustión continua localizada. Con la construcción aislada con fibra mineral de roca, tras la extinción del incendio visible, pareció producirse una combustión latente continua, con temperaturas de la cubierta deck que alcanzaron los 200 °C en algunos termopares, antes de descender.  


Si bien los resultados se aplican claramente solo al escenario y a las construcciones específicas que se ensayaron, no se encontró nada en los ensayos que sugiera que Kingspan Therma TR26, con aprobación FM, no deba usarse debajo de paneles fotovoltaicos en cubiertas planas si se permiten aislantes no combustibles (Euroclase A1).  

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA