Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En total, tres distinciones especiales y seis premios a valores

Los Premios Arquitectura galardonan a los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Más de 500 personas han sido testigo de la entrega de los Premios Arquitectura 2025 en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid. FOTO: CSCAE
|

Los Premios Arquitectura 2025 se han desvelado en la tarde-noche de este jueves, durante una gala que ha puesto el foco en el papel de la arquitectura como respuesta a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Las propuestas ganadoras reflejan el talento y el compromiso de sus autores con el bien común y la sostenibilidad desde una triple dimensión social, económica y medioambiental, que aúna innovación, inclusión y calidad en el diseño, pilares de la Nueva Bauhaus Europea.

 

Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de Compac, el anuncio ha tenido lugar en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid, durante una ceremonia conducida por la actriz Lucía Rey, a la que han asistido más de 500 personas. La también compositora y actriz, al tiempo que ha explicado las distintas partes de este instrumento y lo ha comparado con la arquitectura, ha interpretado magistralmente a lo largo del evento varias melodías jazzísticas, una de ellas acompañada de una batería y de un contrabajo. “La música está muy cerca de la arquitectura”,  ha afirmado, recuperando las palabras de Álvaro Siza, que sostenía que ambas disciplinas se construyen mediante ritmos, armonías y composiciones espaciales que evocan emociones y sensaciones muy parecidas.

Lucu00eda Rey Premios Arquitectura 2025 CSCAE
Lucía Rey interpreta varias melodías al piano durante los Premios Arquitectura 2025, organizados por el CSCAE. FOTO: Cristina del Gallego

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura ex aequo a los arquitectos y urbanistas Joan Busquets y Fernando de Terán y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera a la figura de los arquitectos voluntarios en catástrofes naturales.

 

En su discurso, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha valorado el talento y la capacidad de los arquitectos y arquitectas españoles para ofrecer respuestas creativas y rigurosas a los retos de nuestro tiempo, y ha subrayado: “Frente a la simplificación de la repetición y el rendimiento inmediato, la buena arquitectura reivindica el valor de un buen proyecto sensible al contexto y capaz de aportar emoción y significado al espacio construido. Son el arquitecto y la arquitecta quienes, con su visión, cultura y compromiso ético, aportan un valor insustituible”. Por eso, ha defendido “condiciones justas y dignas” para quienes ejercen la arquitectura y “un entorno profesional en el que se valoren y primen el talento, la ética y la excelencia”.

Por su parte, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha felicitado a todos los premiados y premiadas y puesto en valor la calidad de sus trabajos, que ha destacado que contribuyen a tener “sociedad mejor, una sociedad más rica y, sobre todo, con mejor calidad edificatoria y mejor calidad urbana”. Además, ha agradecido al CSCAE el “acompañamiento” continuo en todos los proyectos de políticas públicas de vivienda que ha puesto en marcha el 
Gobierno y ha destacado que es un trabajo “valioso” de cara a la conformación de los proyectos normativos o de diferentes planes y ha pedido que “el camino que hemos realizado hasta ahora podamos seguir realizándolo conjuntamente en el futuro”.

 

En esta gala, el jurado ha otorgado seis premios basados en valores: Premio Sostenibilidad y Salud (valores universales), Premio Nueva Bauhaus (valores culturales y artísticos), Premio Hábitat (valores básicos de la arquitectura y el urbanismo), Premio Rehabilitación (valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración), el Premio Profesión (valores profesionales y éticos) y el Premio Compromiso, que distingue otras formas de ejercicio profesional, como trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación o emprendimiento.

 

Junto con los premios basados en valores, se han entregado tres distinciones de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia. Este último reconoce aquellas obras que destacan especialmente, una vez transcurridos veinte años, por su adecuado envejecimiento y capacidad de adaptación, uno de los valores intrínsecos de la arquitectura.

 

Premio Sostenibilidad y Salud

La Biblioteca de los Mil Soles
Autores: Miguel Ángel Díaz Camacho, MADC & Partners SLP    
Promotores: Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid
Localización: Madrid

 

El jurado considera que la biblioteca de los Mil Soles responde con sensibilidad a los retos paisajísticos, climáticos y sociales del contexto, convirtiéndose en un refugio climático y un nuevo nodo de vida comunitaria. La articulación de espacios culturales y sociales en niveles diferenciados, junto con su apertura al barrio mediante corredores verdes y plazas públicas, evidencia una visión de la arquitectura como herramienta de transformación y justicia social.

 

Este proyecto, considera, va más allá de satisfacer un programa funcional: cuida la salud, fomenta el bienestar y activa vínculos entre generaciones, culturas y formas de habitar. En definitiva, es un ejercicio de responsabilidad ética, medioambiental y ciudadana, que demuestra cómo la arquitectura, cuando se ejerce con conciencia, tiene el poder real de transformar la sociedad.

02 Premio Hu00e1bitat
La Biblioteca de los Mil Soles, Premio Sostenibilidad y Salud 2025. FOTO: CSCAE

Premio Nueva Bauhaus

Refugio de aves y mamíferos y depósito de agua 
Autores: Temperaturas Extremas Arquitectos (Andrés Cánovas Alcaraz, Nicolás Maruri González de Mendoza, Atxu Amann Alcocer) + Adelino Magalhaes Asociados
Promotores: Service Eaux, Ville de Luxembourg
Localización: Kirchberg (Luxemburgo)    
 

Para el jurado, la obra se concibe desde la singularidad del elemento arquitectónico, velando por una adecuada convivencia, respeto e integración con el medio natural. Con un diseño contundente, que se integra en el bosque y fomenta la biodiversidad, demuestra que la arquitectura puede ser, a la vez, soporte, escultura y refugio para la vida. El proyecto, afirma, garantiza aspectos tan importantes como la circularidad, empleando materiales locales y soluciones que promueven la regeneración y el aprovechamiento responsable de los recursos. Se trata, en definitiva, de una propuesta original, sensible e inspiradora.

06 Premio Nueva Bauhaus
El Premio Nueva Bauhausrd para el proyecto Refugio de aves y mamíferos y depósito de agua. FOTO: CSCAE 

 

Premio Compromiso

Concéntrico
Autores: Varios autores. Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja y Javier Peña Ibáñez
Promotores: Ayuntamiento de Logroño, Gobierno de La Rioja, Garnica y Bodegas LAN
Localización: Logroño, La Rioja

 

Concéntrico convierte Logroño en un laboratorio urbano de impacto internacional, conectando arquitectura y sociedad a través de la innovación en el espacio público y la participación ciudadana, asegura el jurado, que afirma que demuestra cómo el compromiso de la arquitectura —entendido como responsabilidad y deber social— puede materializarse de múltiples formas, en instalaciones efímeras, publicaciones, exposiciones, podcasts o cooperación.

 

Sostiene, además, que estas diversas vías reflejan la capacidad de la arquitectura para involucrar a distintos públicos y generar experiencias significativas que trascienden lo meramente estético. Así, el festival evidencia que la arquitectura, lejos de ser una utopía, es una herramienta real para transformar la ciudad, construir comunidad y poner en valor nuestro patrimonio, activando el diálogo social y respondiendo a los retos urbanos de nuestro tiempo, recordándonos que la ciudad existe, precisamente, para hacer posibles estos logros colectivos.

04 Premio Compromiso
El Premio Compromiso 2025 se lo ha llevado Concéntrico. FOTO: CSCAE

 

Premio Profesión

Estabilización de sistema de cuevas antrópicas urbanas en Tomelloso 
Autores: Aguado + Vellés + Aperte
Promotores: Ayuntamiento de Tomelloso
Localización: Tomelloso, Ciudad Real

 

Ser arquitecto implica una doble fidelidad, relata el jurado: a la disciplina y a la belleza. La primera exige rigor, conocimiento, compromiso con la herencia, con las personas y con el oficio. La segunda, una atención irrenunciable y sensible al mundo, a lo que conmueve y a lo que permanece.

 

Este proyecto destaca por la elegante y acertada solución estructural o el espacio conseguido, que trasciende al encontrado; y por la generosidad de los autores, que, aunando profesionalidad y sensibilidad, han aportado con su proyecto, con la arquitectura, una solución que trata las cuevas de Tomelloso no como un problema, sino como una oportunidad de regeneración urbana y patrimonial, aportando al bien común un espacio seguro, bello, identitario y disponible.

03 Premio Profesiu00f3n
La estabilización de un sistema de cuevas antrópicas urbanas en Tomelloso, Premio Profesión 2025. FOTO: CSCAE 

Premio Hábitat

Una línea sobre el Cervól
Autores: SBP Ingenieros + Burgos & Garrido Arquitectos    
Promotores: Ayuntamiento de Vinaròs
Localización: Vinaròs, Castellón

 

El jurado galardona este proyecto por la claridad, elegancia y belleza de la intervención, que transforma el espacio degradado en un entorno de alta calidad, recuperando la identidad, la luz y la memoria del territorio. Considera que se trata de una propuesta sutil y evocadora. Cose el paisaje con hilo de seda y se integra en él, creando un espacio mágico que invita a soñar con nuevos horizontes.

02 Premio Hu00e1bitat
El proyecto Una línea sobre el Cervól, galardonado con el Premio Hábitat. FOTO: CSCAE

 

Premio Rehabilitación

Rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y Cinema Victoria
Autores: fadg estudio    
Promotores: ALDI Supermercados Canarias SL
Localización: Santa Cruz de Tenerife


El jurado tiene en cuenta que la intervención pone en valor los criterios de conservación de unos inmuebles históricos para la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que sin embargo carecían de la adecuada protección en materia de patrimonio histórico. Tanto la Fábrica de Tabacos como el Cinema Victoria solo contaban con una catalogación ambiental que afectaba a la fachada de la fábrica, y ninguna protección en el caso del cinema, por lo que en el pasado se barajó la posibilidad de que estos inmuebles desaparecieran ante los poderes especulativos. 

 

Sostiene, por tanto, que la intervención ha devuelto a la vida dos inmuebles que llevaban cerrados desde 1975, hace casi 50 años, y pone en valor todos sus elementos estructurales y decorativos. Es importante destacar no sólo la restauración obligada de las fachadas, sino también la restauración de elementos no protegidos o la recuperación de elementos perdidos como letreros, carpinterías, cerrajerías o vidrieras, en una intervención arriesgada y delicada al mismo tiempo.

05 Premio Rehabilitaciu00f3n
El Premio Rehabilitación se lo ha llevado este 2025 la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y Cinema Victoria. FOTO: CSCAE

 

Premio a la Permanencia

Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida
Autores: Nieto Sobejano Arquitectos
Promotores: Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura
Localización: Mérida (Badajoz)

 

El jurado ha valorado la excelencia arquitectónica del Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital extremeña. Destaca su papel fundamental en la vida cultural y social de la ciudad, su valor emblemático y perdurable, su sólido carácter atemporal, su integración en el entorno histórico y natural de la ciudad, con el que establece vínculos claros y respetuosos. Por todo ello, el edificio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida se ha mantenido vigente y relevante durante dos décadas y lo seguirá siendo en el futuro.

 

Premio de Urbanismo Español: 'ex aequo'

Estrategia de Renaturalización de los Cauces Hidrológicos Urbanos de Santa Cruz de Tenerife

Autores: Rodrigo Vargas González
Promotores: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Localización: Santa Cruz de Tenerife


La Estrategia de Renaturalización de los Cauces Hidrológicos Urbanos de Santa Cruz de Tenerife está alineada con los valores de la convocatoria al integrar el urbanismo en la mejora del bienestar colectivo y la sostenibilidad, afirma el jurado, que tiene en cuenta que su enfoque multidisciplinar implica la coordinación de actores en el diseño, planificación y gestión del territorio, promoviendo un trabajo colectivo responsable y riguroso.

Asimismo, considera que la estrategia prioriza la habitabilidad y el derecho a un entorno digno mediante la recuperación de espacios públicos y naturales, reforzando la identidad cultural y ecológica del paisaje urbano. Al proponer soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua y la biodiversidad, se contribuye a la conservación del planeta y al desarrollo de ciudades resilientes, asegura. La innovación en la planificación territorial y la integración de la comunidad en el proceso refuerzan su impacto social y ambiental, en sintonía con los valores del urbanismo como herramienta de transformación y equidad, concluye.

 

Estrategia de Restauración Fluvial del Río Manzanares en el término municipal de Madrid

Autores: aldayjover arquitectura y paisaje (Iñaki Alday, Margarita Jover, Jesús Arcos y Francisco Mesonero)
Promotores: Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
Localización: Madrid

 

El jurado, considerando el alto nivel de las propuestas finalistas, ha decidido otorgar, en esta ocasión, dos primeros premios que se complementan, enriqueciendo un mensaje común que hace referencia al agua como elemento generador de vida, frente a las trágicas experiencias de tiempos recientes.

PremiosARQUITECTURA2025 Premio Urbanismo Espau00f1ol
Dos de las candidaturas finalistas recibieron 'ex aequo' el Premio Urbanismo Español. FOTO: CSCAE

Valora que se trata de una estrategia del agua que aporta a la planificación y gestión del territorio un elemento vertebrador que integra procesos sociales, ecológicos y culturales, fomentando la participación comunitaria a través de un enfoque multidisciplinar y propone soluciones innovadoras, basadas en la naturaleza y la biodiversidad, que contribuyen a incrementar la capacidad de resiliencia del territorio y, en definitiva, a mejorar la vida de las personas. 

 

Premio de Arquitectura Española

Kunstsilo 
Autores: MENDOZA PARTIDA + BAX STUDIO + MESTRES WAGE _ Mara Partida, Héctor Mendoza, Boris Bezan, María Mestres, Magnus Wage
Promotores: Regional Art Museum for South of Norway, SKMU
Localización: Kristiansand (Noruega)
 

El edificio Kunstsilo es el fruto de un ejercicio de arquitectura sumamente delicada, asegura el jurado, que afirma que ha sabido comprender el comportamiento de los volúmenes de hormigón para infundirles un alma nueva de escala catedralicia.

PremiosARQUITECTURA2025 Premio Arquitectura Espau00f1ola
Mendoza Partida, Bax Studio y Mestres Wage reciben el Premio de Arquitectura Española. FOTO: CSCAE

Sostiene que es un santuario íntimo que supera la austera herencia nórdica de su génesis, a través de una maestría excepcional en el manejo de la luz, el esmero exquisito en sus materiales y una noble apertura hacia la extensión portuaria. Da una segunda oportunidad a un edificio, respetando su pasado e incorporando el entorno en su nueva función pública y, al hacerlo, el Kunstsilo trasciende su función como un faro cultural y referente mundial.
 

Joan Busquets y Fernando de Terán, Medalla de Oro de la Arquitectura

El cierre de la gala ha llegado tras la entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura a los arquitectos y urbanistas Joan Busquets y Fernando de Terán. Este premio es la distinción más importante que concede la profesión. Instituida por el CSCAE en el año 1981, reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor.

Medalla de Oro Arquitectura 2025  CSCAE
Joan Busquets y Fernando de Terán, homenajeados en la entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura 2025. FOTO: Cristina del Gallego.

En su dictamen, el jurado justificó así este premio ex aequo: “Estos dos arquitectos vienen a expresar la importancia de la práctica del urbanismo como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”. Según el fallo, “ambos, en sus dilatadas trayectorias, se han ocupado desde distintas visiones de esta disciplina, tanto en las diversas escalas del planeamiento público y privado, como en la docencia, la teorización, la investigación histórica y la divulgación”. Todo ello, en opinión del jurado, “motiva la comprensión de su labor como complementaria, representando los valores del urbanismo a lo largo de las últimas décadas”.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA