Andimac, la asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, ha lanzado un programa piloto de prácticas profesionales dirigido a empresas del sector de la construcción.
Su objetivo es facilitar la integración práctica de alumnos desempleados que hubieran completado ya una formación especializada en competencias comerciales fundamentales para el sector y, en consecuencia, busca conectar a las empresas con alumnos en formación que ya han adquirido competencias técnicas y comerciales clave.
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el programa ofrece de momento prácticas de Marketing y Compraventa Internacional, por un lado, y de Atención al cliente, consumidor o usuario, por otro. Las prácticas van de septiembre a diciembre y tendrán un formato flexible -presencial, híbrido o modalidad teletrabajo- a elección de la empresa.
El proyecto en esencia apunta a profesionales de la construcción, fontanería y climatización, subsectores todos ellos afectados por la falta de mano de obra cualificada; un déficit de profesionales de 700.000 trabajadores, que son los que necesita la actividad constructora para asumir los compromisos de España en materia de vivienda o infraestructuras en los próximos años.
En esta ocasión, la formación va dirigida a la necesidad que tienen los distribuidores profesionales de ofrecer cercanía al cliente: una forma de competir frente a las grandes superficies de ventas. En definitiva, un proyecto piloto que busca prestigiar un sector de futuro.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios