La Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha licitado la semana pasada los proyectos de edificación de 1.092 viviendas en doce actuaciones residenciales de todo el país. A ellos se suman las 596 ya licitadas, llegando hasta las 1.664 viviendas. De este modo, el ministerio cumple, e incluso supera, su compromiso adquirido para impulsar la vivienda pública en España.
En todas estas licitaciones se valorará la calidad y desarrollo de la propuesta arquitectónica presentada, en base a la contextualización de la propuesta con el entorno y su integración en el tejido urbano, el interés conceptual y valor arquitectónico de la configuración de la edificación, la ubicación de las zonas de servicios comunes. Asimismo, se tendrá en cuenta la sostenibilidad ambiental mediante la incorporación de técnicas bioclimáticas y medidas para la reducción del consumo de agua.
El plazo para presentar las propuestas va de los 45 a los 60 días con procedimiento abierto, abierto simplificado y concurso de proyectos dependiendo de la actuación.
Además, como ya adelantó la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en estas licitaciones también se valorarán con un 10% los criterios de industrialización en la construcción y su grado de integración en las obras, la reducción del plazo de ejecución gracias a la solución adoptada y el nivel de experimentación o la aplicación de soluciones innovadoras.
De esta forma, explicó la ministra, se favorece la creación de demanda de vivienda industrializada en consonancia con el PERTE de la industrialización de la vivienda, que busca acelerar la creación de un parque público de vivienda asequible.
Estas viviendas serán asequibles y protegidas para siempre, pasando a formar parte del parque estatal de vivienda asequible. Un parque gestionado por la futura empresa pública de suelo y vivienda asequible, que parte del Sepes, y que actuará en el ciclo residencial completo, desde la disposición y urbanización de los suelos hasta la edificación, entrega de llaves y gestión de las viviendas, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para toda la ciudadanía.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios