Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Gobierno lanza el PERTE de Industrialización de la Vivienda con 1.300 millones de inversión pública en diez años

Hacia un nuevo modelo de edificación
240425 sanchez construccion industrializada3
Pedro Sánchez, presidente del gobierno, durante su intervención en Rebuild. FOTO: Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en la próxima década. El objetivo: modernizar el sector de la construcción en España y responder a la creciente demanda de vivienda con soluciones más rápidas, sostenibles y asequibles.

 

Durante su intervención en el acto 'Hacia una construcción industrializada', en el marco de la feria Rebuild, que se celebra estas semana en Ifema Madrid, Sánchez ha defendido la necesidad de un "cambio de paradigma" en la cadena de edificación, con un modelo centrado en la industrialización, digitalización y sostenibilidad.

 

“Construir más y mejor vivienda, más rápido y a precios más asequibles”, ha resumido el presidente, destacando que este nuevo PERTE permitirá reducir emisiones, minimizar residuos y mejorar las condiciones laborales del sector.

 

Tres ejes estratégicos para un cambio estructural

El PERTE se articula en torno a tres ejes:

  1. Aumento de la capacidad productiva: apoyo financiero a iniciativas industriales, creación de una demanda estable y un entorno regulatorio favorable, junto a incentivos para que grandes y pequeñas empresas adopten tecnologías industrializadas.
  2. Eficiencia y sostenibilidad: impulso a procesos constructivos más rápidos (reducción de plazos del 20% al 60%) y resilientes ante desafíos como el cambio climático.
  3. Formación y talento: colaboración con universidades y centros de FP para atraer nuevos perfiles, especialmente jóvenes y mujeres, y dotar al sector de capacidades adaptadas a su transformación.

 

El horizonte que marca el Gobierno es construir 15.000 viviendas industrializadas al año, y alcanzar las 20.000 anuales en 2035.

 

Ciudad de la Industrialización y condiciones para los fondos europeos

Como medida destacada, el PERTE contempla la creación de la Ciudad de la Industrialización de la Construcción en Valencia, en terrenos del Puerto gestionados por SEPES. Este espacio acogerá actividades industriales, formación especializada y será punto de exhibición e intercambio de innovación.

 

El presidente ha recalcado que el acceso a los fondos europeos estará condicionado a la aplicación de reformas estructurales y políticas ambientales: “Sin políticas verdes, no hay financiación europea”, ha advertido, denunciando las resistencias a la protección del territorio como una actitud "económicamente irresponsable".

 

Un sector clave para la vivienda y el crecimiento

Sánchez ha recordado los esfuerzos del Ejecutivo en política de vivienda: multiplicación por ocho del presupuesto desde 2018, nuevos avales y ayudas al alquiler, transferencia de suelo y viviendas a la Empresa Pública de Vivienda, y una Ley de Vivienda que, según ha afirmado, “está funcionando allí donde se aplica”.

 

En 2024 se visaron más de 127.000 viviendas, por encima de los hogares creados, lo que apunta a una tendencia positiva, aunque insuficiente. En este contexto, ha reiterado la importancia de que el Congreso apruebe la nueva Ley del Suelo para garantizar seguridad jurídica y frenar la escalada de precios.

 

El acto ha concluido con la firma del manifiesto de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, junto al comisario Carlo Ratti, en defensa de la arquitectura como herramienta frente al cambio climático.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA