Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El programa alterna la formación profesional con el empleo

La Fundación Laboral de la Construcción y el Sepe inician una colaboración público-privada con el proyecto TándEM

|

La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) han iniciado un proyecto de colaboración público-privada denominado TándEM, dirigido a personas jóvenes desempleadas no cualificadas cuyo reto es la capacitación y la práctica laboral.


La FLC actúa como promotora del proyecto en el que se va a alternar la formación intensiva y el empleo en actividades relacionadas con la construcción/rehabilitación, en línea con la transformación ecológica, digital, cohesionada y social. La colaboración público-privada dota de estabilidad y reconocimiento al proyecto, en el que ambas partes velan por el correcto seguimiento de cada una de las actuaciones. 


Por su parte, el Sepe ha seleccionado, en colaboración con los servicios regionales de empleo, los edificios donde se llevarán a cabo las actuaciones prácticas, además de realizar la revisión y seguimiento de la ejecución del programa formativo.


El programa TándEM está inspirado en las Escuelas Taller y de los Talleres de Empleo. Su finalidad es proporcionar formación en alternancia con el empleo a personas jóvenes, de entre 16 y 29 años edad, no cualificadas y en situación de desempleo. Se centra en competencias profesionales verdes y digitales que son necesarias para la doble transición, la asistencia social y la cohesión territorial, con el objetivo último de la inserción en mercado laboral.


Está incluido en los proyectos de Empleo Joven del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, y es resultado de la respuesta europea coordinada con los estados miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.


Tres meses formativos y nueve de contrato laboral

El proyecto tiene una duración total de doce meses, dividido en dos fases: una primera que corresponde a los tres primeros meses destinados a formación, en los que cada alumno recibirá 180 euros al mes de beca (compatible con la prestación por desempleo) y una ayuda de movilidad si reside fuera de la provincia de 1.000 euros.


La segunda fase correspondiente a nueve meses en los que se realizará un contrato laboral de formación en alternancia con el empleo, en el que cada alumno percibirá 875 euros (75% Salario mínimo interprofesional) mientras compatibiliza formación y trabajo de puesta en práctica de lo aprendido en instalaciones de la Administración General del Estado.


Está previsto que un total de 24 jóvenes participen en esta experiencia con la FLC, donde accederán a una especialización que mejorará sus competencias de cara a mejores oportunidades de empleo. 


Durante el proceso, conocerán de primera mano las diversas oportunidades de desarrollo profesional existente en el sector de la construcción, incluyendo tutorías personalizadas durante el transcurso del proyecto, y un servicio de intermediación laboral a la finalización del mismo para lograr su inclusión laboral en una empresa del sector.


Contratación: 24 jóvenes de Valladolid y Barcelona

Concretamente, se pondrán en marcha durante 2023 dos proyectos: TándEMValladolid. Reforma de baños”, en el que la entidad paritaria contratará, a partir del mes de abril, tras su formación inicial de tres meses, a un total de ocho jóvenes que ocuparán puestos de albañilería, realizando tareas de montaje de tuberías, solados, instalaciones eléctricas sin tensión, instalación de falso techo, iluminación, sanitarios y grifería. Las actuaciones de reforma se acomterán en la sede de la Delegación de Gobierno de Valladolid.


Por otro lado, se iniciará TándEMBarcelona. Pintura decorativa en construcción”, donde la FLC contratará, a partir del mes de abril, tras los meses de formación previa intensiva, a 16 jóvenes que ocuparán puestos de pintor, y ejecutarán tareas de montaje de plataformas de trabajo y técnicas de pintura. En este caso, las actuaciones se realizarán en la sede del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de la Ciudad Condal. 


Proceso selecciu00f3n ju00f3venes candidatos. FLC Centro Badalona copia

                

Concretamente, el pasado 11 de enero comenzó, en el Centro de Formación de la FLC en Badalona, el proceso de selección de las personas candidatas, inscritas en las ofertas de trabajo publicadas en la web ‘Empléate’ del Sepe y ‘Feina Activa’ del SOC. Al acto asistieron: Mª Begoña del Val Mayor, coordinadora de Formación Profesional para el Empleo del Sepe (Dirección Provincial de Barcelona); Javier González, director de Formación y Empleo de la FLC; Javier Gimeno, responsable de Evaluación y Formación de FLC; y Ovidia García, responsable de Formación y Empleo de FLC Cataluña.


Javier Gimeno Begou00f1a del Val Javier Gonzalez Ovidia Garcia


Con su participación en los proyectos, la FLC contribuye a generar empleo en el marco que la Unión Europea quiere impulsar a través del PRTR, otorgando un peso particular al pilar de la transición ecológica, la gestión medioambiental y la digitalización, en coherencia con el Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU).


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA