La gama de morteros de reparación SikaRep ahora se llama SikaEmaco. Un cambio que pretende ser el reflejo del prestigio dentro del sector de una gama de productos de excelentes características, para la reparación y/o refuerzo de estructuras y elementos de hormigón, aportando una gran durabilidad, resistencia y calidad.
Sika ha puesto en marcha una campaña que, bajo el lema ‘La fuerza de la reparación en una sola gama’, quiere informar a sus clientes sobre esta novedad, poniendo de manifiesto su compromiso con el desarrollo de soluciones de alta calidad que cumplan con las exigencias del mercado y contribuyan a la sostenibilidad.
“Emaco es una marca muy reconocida en el sector de la construcción por su prestigio a lo largo de los años. Con este cambio de nombre, Sika no solo ha adoptado el apellido Emaco, sino que también preserva la herencia y la confianza asociadas a estos productos”, explica la compañía.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia:
“El mantenimiento de los mismos números permite brindar un guiño a nuestros clientes y resaltar la calidad de soluciones que ya conocen y valoran”, apunta la empresa.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
Comentarios