Desde 2021, el grupo GAM (Applied Mechanics and Advanced Manufacturing) de IQS lidera una línea de investigación enfocada en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras. La iniciativa busca no solo minimizar el impacto ambiental de las obras, sino también generar un efecto positivo sobre el entorno, integrando criterios de sostenibilidad, durabilidad y eficiencia estructural.
La estrategia parte de un enfoque interdisciplinar que combina ingeniería mecánica, ciencia de materiales, química e innovación tecnológica, con el objetivo de diseñar materiales que reduzcan la huella de carbono y contribuyan activamente a la regeneración ambiental.
Una de las líneas más destacadas es el desarrollo de materiales con alta receptividad biológica inspirados en principios biomiméticos, orientados a la restauración de hábitats marinos degradados. En colaboración con la Fundación Ona Futura, se ha llevado a cabo una prueba piloto con “cemento azul” de baja huella de carbono que ha dado como resultado, en apenas seis meses, la colonización de 36 especies marinas distintas, incluyendo esponjas, bivalvos y nudibranquios.
Estos resultados validan el potencial de los nuevos materiales para fomentar la biodiversidad en entornos costeros y portuarios.
El proyecto Biostone, base de estos desarrollos, ha contado con el respaldo del programa Innovadors de Agaur, que impulsa la transferencia tecnológica hacia la creación de empresas. Como resultado, se ha constituido la spin-off NextReef Ecosystems, centrada en el desarrollo e implementación de soluciones basadas en materiales biomiméticos para la regeneración marina.
La empresa ha sido reconocida en 2024 con varios galardones, entre ellos:
En paralelo, el grupo GAM colabora con Molins en un proyecto de innovación que busca reducir el impacto ambiental de la producción de cemento. Entre las estrategias analizadas se encuentran la disminución del contenido de clínker, la reutilización de residuos de construcción y la valorización del CO₂ emitido. Este trabajo se desarrolla mediante dos doctorados industriales y cuenta con la participación de los grupos GAM y GESPA de IQS.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios