Satecma, empresa especializada en soluciones químicas para la construcción y el mantenimiento industrial, dispone de su innovadora gama de productos Tecmadry, una línea de morteros impermeabilizantes y soluciones de rehabilitación diseñadas para combatir problemas de humedad, mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil de edificaciones en diferentes condiciones climáticas y estructurales.
La marca presenta la familia de productos Tecmadry como una opción integral y versátil para arquitectos, constructores y propietarios de edificaciones que buscan soluciones efectivas contra la humedad, la filtración de agua y el deterioro de superficies exteriores. Su amplia gama abarca productos de última generación con aplicaciones tanto para la impermeabilización de superficies como para la restauración de fachadas y la mejora de la eficiencia energética en sótanos y otras zonas críticas de las construcciones.
Uno de los productos estrella de la línea y que da nombre a toda la familia es el mortero impermeabilizante hidráulico Tecmadry, que destaca por su capacidad para crear una barrera resistente a la penetración de agua, tanto en superficies exteriores como interiores. Este impermeabilizante de base cementosa es ideal para combatir los problemas de humedad en sótanos, piscinas, depósitos de agua, túneles y otros espacios expuestos a la acción del agua. Su aplicación no solo garantiza un alto nivel de protección, sino que también proporciona una durabilidad excepcional, incluso en condiciones de presión hidrostática negativa.
Por otro lado, Tecmadry RPA, en combinación con el Tecma Paint Silicatos, ofrece una solución completa para la restauración y rehabilitación de fachadas. Este sistema garantiza no solo la impermeabilización de las paredes exteriores, sino también la transpirabilidad necesaria para evitar acumulaciones de humedad interna, protegiendo al mismo tiempo el valor estético y estructural de los edificios. Esta opción es ideal para proyectos de rehabilitación de patrimonio histórico y construcciones expuestas a condiciones climáticas extremas.
Asimismo, Satecma sostiene que, en tiempos de sequía, donde la escasez de agua se convierte en un problema creciente, el producto Tecmadry se posiciona como una herramienta clave para optimizar los recursos hídricos. Sus propiedades impermeabilizantes ayudan a reducir las pérdidas de agua en estructuras como embalses, canales y sistemas de almacenamiento, contribuyendo a un uso más eficiente del agua en diferentes industrias y sectores.
Además de resolver problemas de humedad, la empresa explica los productos de la familia Tecmadry aportan soluciones sostenibles a largo plazo. Por ejemplo, Tecmadry Termic, usado en la rehabilitación energética de sótanos y otras áreas subterráneas, mejora el aislamiento térmico, reduciendo significativamente el consumo energético en climatización y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de los edificios. Estas intervenciones también mejoran el confort de los usuarios, protegiendo las edificaciones de daños estructurales relacionados con la condensación y la humedad.
En conclusión, la familia Tecmadry es una solución integral para problemas complejos de humedad y filtraciones que afectan a edificios tanto residenciales como industriales. Con una formulación avanzada, los productos de esta línea permiten una fácil aplicación y una alta adaptabilidad a diferentes tipos de superficies y condiciones. Además, la durabilidad de la familia de productos Tecmadry reduce la necesidad de mantenimientos frecuentes, optimizando así los costos a largo plazo.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios