Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Difundir los beneficios del control solar para la ciudadanía, su objetivo como asociación

Formar y asesorar a administraciones y profesionales del sector: el reto principal de AESSO para 2025

AESSO asamblea socios marzo 2025
La asamblea anual de socios de AESSO que ha tenido lugar el 12 de marzo de 2025 en Madrid. FOTO: AESSO
|

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) celebró el 12 de marzo su asamblea anual de socios en Madrid. En su primer año desde su puesta en marcha, ha doblado el número de asociados, entre los que actualmente se encuentran 18 empresas.

 

En un comunicado, la asociación achaca este crecimiento al notable interés de las compañías y los profesionales por la difusión del conocimiento y la aplicación de soluciones de control solar dinámico en el sector de la edificación, en busca del cumplimiento de criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.

 

Asimismo, en esta reunión se han marcado los retos de AESSO para el presente 2025, entre los que destacan las acciones de formación y asesoramiento a las administraciones y los profesionales de la arquitectura y la construcción en la aplicación de un control solar dinámico efectivo.

 

No obstante, han recalcado que todo ello deberá hacerse sin perder de vista el objetivo inicial de la asociación: difundir las prestaciones, ventajas y beneficios que estas soluciones pueden aportar a las personas a través de la mejora en la eficiencia energética y del confort en los edificios. Para ello, AESSO trabaja en la elaboración de estudios técnicos que certifiquen estas propiedades, mediante simulación energética, en espacios tan sensibles como escuelas en los meses más cálidos, que pronto serán concluidos y presentados.

 

AESSO cuenta con el respaldo de su homóloga europea, ES-SO, una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover el impacto positivo de la protección solar en la gestión del clima interior y que ya ha realizado estudios anteriores, en los que ha participado la secretaria de AESSO, María José Moya. Entre ellos, se encuentra el primer estudio de estrategias de control solar en la Europa mediterránea, que tuvo en cuenta edificios y oficinas de Atenas y extrajo la conclusión de que las soluciones automatizadas son las que presentan mayores beneficios en ahorro energético y mejora del confort térmico.

Comentarios

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA