Votorantim Cimentos ha firmado la Declaración de Granada, la apuesta española por la sostenibilidad en los materiales de construcción. Esta adhesión se enmarca en la estrategia de descarbonización en la que está trabajando la compañía con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
El manifiesto —promovido por Oficemen, IECA, UNE, Aenor y Cepco— resalta la importancia de los materiales para lograr una construcción sostenible. Así, incluye un decálogo de medidas de descarbonización adaptadas a cada subsector, con nuevas soluciones constructivas bajas en carbono y con nuevos diseños que permitan minimizar los impactos, reduciendo el consumo de recursos e incorporando, en la medida en que técnicamente sea posible, materias primas secundarias.
En esta línea, Votorantim Cimentos ha lanzado recientemente Blenture, una amplia selección de cementos y hormigones con un 30% menos de huella de carbono y las mismas prestaciones técnicas de calidad, resistencia y rendimiento. Esta gama de productos está diseñada para reducir las emisiones de CO2 y promover una construcción más sostenible.
La marca se muestra firmemente comprometida a combatir los efectos del cambio climático y para ello cuenta con una estrategia de descarbonización de su actividad que se basa en cuatro pilares: inversiones en eficiencia energética, uso de combustibles alternativos, incorporación de nuevas tecnologías de uso, almacenamiento y captura de CO2 y fabricación de cementos bajos en carbono.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios