TEKINN, la spin-off de base tecnológica participada por la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE) y REDIT Ventures (vehículo de inversión especializado promovido por REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana), ya es una realidad para el avance de los procesos industriales de fabricación cerámicos.
TEKINN desarrolla equipos de inspección de piezas cerámicas utilizando telemetría láser y rayos X, capaces de aportar información amplia y de gran utilidad para controlar, de manera sobresaliente, el proceso de fabricación y la calidad de las baldosas cerámicas, incrementando la productividad de las plantas y evitando defectos en las piezas fabricadas y las pérdidas económicas derivadas de ellos. Así, asegura el ITC que supone un gran salto tecnológico innovativo en sustitución de las técnicas tradicionales, ensayos destructivos y costosos en tiempo, que se llevan a cabo por operarios un elevado número de veces al día.
El sistema permite inspeccionar, en tiempo récord, la pieza completa, incluso para los grandes formatos y tablas cerámicas hacia los cuales se orienta actualmente el mercado. Más concretamente, con esta tecnología es posible inspeccionar piezas de hasta 150 cm de ancho en unos pocos minutos, ya que la longitud de la pieza a analizar es ilimitada.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios