Noelia Martín ha sido nombrada nueva responsable de Marketing de ista, compañía especializada en servicios de eficiencia energética y gestión de consumos de energía y agua. Con esta incorporación, la compañía afirma que refuerza su estrategia de comunicación y posicionamiento en el mercado de la eficiencia energética, apostando por la innovación y la digitalización.
Martín sustituye en el cargo a Iñaki Larrinaga, quien ha desempeñado este puesto durante los últimos años y que permanecerá en la empresa con nuevas responsabilidades y competencias.
Noelia Martín cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del marketing y la comunicación, con más de 15 años de experiencia en estrategias de comunicación B2B y B2C. Se ha especializado en Inbound Marketing, analítica digital y Ads Performance, liderando equipos de marketing en startups y agencias. Ha desempeñado cargos clave en empresas como Smartvel, Grupo Hedima-GEC, Hemav S.L. y Roman RM, donde ha desarrollado estrategias digitales, gestión de proyectos y marketing de rendimiento.
Es licenciada en Filología Inglesa y Traducción por la Universidad de Salamanca, con un Máster en Edición por la Universitat Pompeu Fabra y un Máster en Marketing Digital por La Salle, Barcelona.
“Su conocimiento y capacidad estratégica serán clave para impulsar nuestra visión y fortalecer nuestra relación con clientes y partners”, explica Ignacio Abati, director general de ista. “Con este nombramiento, reafirmamos nuestro compromiso, no solo con el desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes, sino también con su difusión en el mercado”, afirma.
Por su parte, Noelia Martín se ha mostrado muy satisfecha con los retos que emprende en su nueva andadura profesional. “Estoy verdaderamente encantada de unirme a ista en un momento tan clave para la eficiencia energética y la sostenibilidad. Quiero contribuir al crecimiento de la compañía y seguir innovando en la manera en que nos comunicamos con nuestros clientes”, declara.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios