El proyecto MatOnTime ya ha arrancado y lo ha hecho en el marco de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria y Turismo. Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales. El desafío que persigue este proyecto es transformar la planificación y distribución de materiales en el sector de la construcción, mediante la implementación y utilización de herramientas tecnológicas avanzadas específicas para ello.
Coordinado por el Clúster de Materials Avançats de Catalunya (Clúster MAV), en colaboración con el Clúster GAIA, Celsa Group, Beawre Digital y Code Contract, el proyecto responde a desafíos críticos del sector como reducir retrasos, optimizar recursos y minimizar el impacto ambiental. En este sentido, MatOnTime aborda problemas como la alta incertidumbre en las fases de obra, la gestión de transporte en tiempo real y la reducción de ineficiencias en la logística.
Entre sus innovaciones tecnológicas clave destacan las siguientes:
El proyecto tiene una duración de 12 meses y la participación de Celsa Group garantiza que la tecnología será testeada en obras de gran envergadura. “El objetivo final es ofrecer al sector de la construcción herramientas tecnológicas avanzadas que reduzcan costes, incrementen la sostenibilidad y mejoren la competitividad de las empresas en un entorno cada vez más digitalizado”, informan desde el consorcio impulsor del proyecto.
Esta solución revolucionaria, concluyen, “puede marcar un hito hacia la transformación digital del sector de la construcción, consolidando su papel en la transición hacia una economía más eficiente y sostenible”.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios