Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para aportar herramientas que reduzcan costes y aumenten la sostenibilidad y competitividad

El proyecto MatOnTime, en busca de soluciones inteligentes para transformar la planificación en el sector

Fotonp1 matontime original (1)
El proyecto MatOnTime trata de desarrollar una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, 'blockchain' y gemelos digitales. FOTO: Proyecto MatOnTime
|

El proyecto MatOnTime ya ha arrancado y lo ha hecho en el marco de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria y Turismo. Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales. El desafío que persigue este proyecto es transformar la planificación y distribución de materiales en el sector de la construcción, mediante la implementación y utilización de herramientas tecnológicas avanzadas específicas para ello.


Coordinado por el Clúster de Materials Avançats de Catalunya (Clúster MAV), en colaboración con el Clúster GAIA, Celsa Group, Beawre Digital y Code Contract, el proyecto responde a desafíos críticos del sector como reducir retrasos, optimizar recursos y minimizar el impacto ambiental. En este sentido, MatOnTime aborda problemas como la alta incertidumbre en las fases de obra, la gestión de transporte en tiempo real y la reducción de ineficiencias en la logística.


Entre sus innovaciones tecnológicas clave destacan las siguientes:
 

  • Planificación basada en riesgos: se pretende crear un sistema predictivo que ajuste la entrega de materiales según las probabilidades de retraso y optimice las rutas para un mejor aprovechamiento de los vehículos y reducción de las emisiones de CO2.
  • Gemelos digitales: representaciones virtuales de los procesos logísticos que simulen escenarios y anticipen cuellos de botella.
  • Blockchain y contratos inteligentes para garantizar la trazabilidad y seguridad de la información en toda la cadena de suministro.


El proyecto tiene una duración de 12 meses y la participación de Celsa Group garantiza que la tecnología será testeada en obras de gran envergadura. “El objetivo final es ofrecer al sector de la construcción herramientas tecnológicas avanzadas que reduzcan costes, incrementen la sostenibilidad y mejoren la competitividad de las empresas en un entorno cada vez más digitalizado”, informan desde el consorcio impulsor del proyecto.


Esta solución revolucionaria, concluyen, “puede marcar un hito hacia la transformación digital del sector de la construcción, consolidando su papel en la transición hacia una economía más eficiente y sostenible”.

Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA