Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentadas a la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi

Un globo gigante o un cilindro para ver el cielo: las propuestas de tres estudiantes para transformar Bilbao y Vitoria

Unnamed
Tres alumnos de la escuela LCI Barcelona han fusionado la cultura vasca con la riqueza del entorno en sus proyectos para la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. FOTO: LCI Barcelona
|

Un globo gigante en el centro de Vitoria o un cilindro para visualizar el cielo al lado de la ría de Bilbao. Son algunas de las propuestas que se han realizado en la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. En este caso, por tres alumnos de la escuela LCI Barcelona, que han fusionado la cultura vasca con la riqueza del entorno para proponer dos monumentos que transformarían temporalmente la imagen de ambas ciudades. 


El primero de los proyectos se llama ‘Refugio de Sueños’ y se centra en la ciudad de Vitoria, donde se podría instalar una plataforma en forma de castillo con forma ovalada, similar a las instalaciones de un circo, y coronado con una gran bola blanca con luz. La base de la propuesta es la fusión de dos conceptos con gran simbología. Por una parte, el castillo representa la protección y la estabilidad, mientras que el globo hace referencia al deseo de volar hacia el futuro y alcanzar los sueños. 


Además, la propuesta explica que el globo se iluminaría con una luz blanca al anochecer, dejando una imagen visual muy potente donde la estructura sostiene el globo, ejerciendo como una armadura protectora. Por si fuera poco, el soporte contaría con la conocida como zinta-dantza, representativa de la danza tradicional del País Vasco y con los colores de la bandera. Según los autores, Xiyang Ye, Anna Canals Franquesa y Pol Vallès Ventura, el proyecto “busca representar cómo los sueños deben protegerse y cómo hay que inspirarnos para alcanzar las aspiraciones que nos planteemos”.


La otra propuesta, denominada ‘Mirando al cielo’, apuesta por instalar un espacio innovador de contemplación, sostenibilidad y conexión social en Bilbao. Los jóvenes autores explican que sería necesario instalar un pabellón principal en forma cilíndrica que actuara como marco visual. El techo estaría abierto, permitiendo dirigir la mirada hacia el cielo de todo el que acceda a su interior.  


A su vez, se levantarían varias plataformas elevadas con el objetivo de ofrecer perspectivas únicas de los edificios emblemáticos de la zona, a su paso por la ría. La propuesta incluso incluye áreas de cultivo de proximidad, promoviendo la autoproducción y fortaleciendo las conexiones sociales centradas en la salud y la sostenibilidad. 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA