Sodeca, especialista de Cofme en sistemas de ventilación, propone una amplia gama de soluciones avanzadas para túneles, diseñadas para garantizar la seguridad, eficiencia y ventilación de cada proyecto.
Confianza y tranquilidad son beneficios aportados desde el principio por estas soluciones. El cliente valida su rendimiento y prestaciones en las instalaciones de Sodeca a través de pruebas Factory Acceptance Test (FAT).
Los sistemas de ventilación para túneles de Sodeca eliminan las concentraciones de contaminantes, generando el caudal de aire necesario, pero también contemplan la posibilidad de incendios en estos espacios de riesgo. Así, están diseñados para la ventilación de emergencia, lo que permite mantener las condiciones de seguridad en caso de incendio: el 90% del caudal requerido se consigue en menos de tres segundos, factor esencial para la seguridad durante una evacuación.
La fiabilidad y adaptación a las características de cada túnel son otros de los beneficios de estos sistemas. Por ejemplo, los equipos se han modificado cuando las condiciones lo han requerido, de forma que pudiesen resistir condiciones atmosféricas severas o ambientes con mucha salinidad. A este compromiso con la fiabilidad y adaptabilidad se añade su durabilidad, que en algunas instalaciones permite superar los 15 años de funcionamiento.
El Grupo Cofme está formado por seis fabricantes españoles del ámbito del material eléctrico: CELO, DAISALUX, SACI, Sodeca, SOFAMEL y SOLERA.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios