Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
AIFIm identifica las cuatro soluciones más importantes para reducir la huella de carbono

Cómo las láminas impermeabilizantes contribuyen a la descarbonización del parque edificado

4 cubiertas sostenibles con láminas impermeabilizantes
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización ha identificado las cuatro soluciones más importantes para reducir la huella de carbono en inmuebles. FOTO: AIFIm
|

En un escenario en el que las ciudades consumen más del 70% de la energía global y generan más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, actuar sobre el entorno construido se ha convertido en una prioridad. Los edificios, responsables de una gran parte de estas emisiones, representan una oportunidad crucial para reducir la huella de carbono mediante soluciones innovadoras.

 

Entre estas soluciones, las láminas impermeabilizantes destacan como aliadas clave en la transición hacia un parque edificado más sostenible por su contribución a la descarbonización de los inmuebles y la reducción de su huella ambiental. La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha identificado las cuatro más importantes.

 

1. Cubiertas y fachadas ajardinadas

Las cubiertas verdes transforman los tejados en espacios vivos que absorben CO₂, mejoran la calidad del aire y reducen la contaminación acústica. Estas cubiertas ayudan a combatir el efecto isla de calor urbano, fomentan la biodiversidad y prolongan la vida útil de las láminas impermeabilizantes al protegerlas de las inclemencias del tiempo.

 

2. Cubiertas aljibe (blue roofs)

Diseñadas para gestionar el agua de lluvia, estas cubiertas almacenan y colaboran en la regulación del flujo de agua pluvial a la red de saneamiento y en la mitigación del riesgo de inundaciones. Además, el agua recogida puede reutilizarse para uso doméstico (riego, limpieza, aguas grises...), reduciendo el consumo de agua potable. Estas soluciones contribuyen también a disminuir la temperatura de los edificios y a reducir la demanda energética. Las láminas impermeabilizantes no afectan al PH del agua y ayudan a mantener estable la demanda química de oxígeno tras varios ciclos de lluvia.

 

3. Cubiertas cool roof

Los sistemas de cool roof utilizan láminas de alta reflectancia que minimizan la absorción de calor solar. Estas cubiertas reducen la necesidad de aire acondicionado, bajan la demanda energética del edificio, lo que puede implicar una reducción del consumo y la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que combaten el efecto isla de calor en entornos urbanos.

 

4. Integración con sistemas fotovoltaicos

Las membranas impermeabilizantes permiten la instalación segura y eficiente de paneles solares.  Según datos de la Universidad Tecnológica de Sídney, el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas situadas sobre un tejado verde mejora hasta un 3,6%, comparándola con la producción convencional.

 

Para AIFIm, “ya sea como una solución concreta como las cubiertas ajardinadas, aljibe o cool roof o aportando beneficios a otros sistemas como los de recuperación de agua o los que conllevan la instalación de paneles solares, las láminas impermeabilizantes tienen interesantes prestaciones y ventajas que contribuyen a la descarbonización de las ciudades, a la lucha contra el cambio climático y la optimización del uso del agua”, explica Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm.

 

Además, es importante resaltar su contribución a la economía circular. “Los fabricantes están trabajando, además, en incluir cada vez mayor cantidad de materias primas recicladas en la composición de las nuevas láminas impermeabilizantes. De esta forma se reducen residuos procedentes de otras industrias y se fomenta la economía circular”, asegura la directora de AIFIm.

 

La asociación trabaja en la difusión de las ventajas de las láminas impermeabilizantes, más allá de su capacidad para evitar patologías en el edificio y proporcionar confort. “Aspectos como la disminución de emisiones contaminantes (por la reducción de la energía necesaria para la climatización) o la economía circular ya no son una opción, sino una obligación para las empresas del sector. Las láminas impermeabilizantes son un claro ejemplo de cómo un producto puede colaborar con ambiciosos objetivos para la descarbonización de nuestros edificios y ciudades”, concluye Gutiérrez.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA