Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Proyección del cortometraje 'Bamboo. The Tradition of the Future'

El bambú, un material sostenible para la arquitectura contemporánea

Unnamed (1)
Arquitectura en Corto organizó la proyección ‘Bamboo. The Tradition of the Future’ en el Roca Barcelona Gallery. FOTO: Arquitectura en Corto
|

El pasado lunes 21 de octubre, Arquitectura en Corto organizó la proyección de ‘Bamboo. The Tradition of the Future’ en el Roca Barcelona Gallery. El bambú, un material con una antigua tradición en la construcción, fue el protagonista de la jornada, celebrada en el marco de la Barcelona Design Week. 

 

Con un aforo completo, más de un centenar de personas no quiso perderse el debate sobre las posibilidades de este material en la edificación contemporánea y sus extraordinarias cualidades en la lucha contra el cambio climático. La mesa redonda contó con unos ponentes de excepción, como las arquitectas Benedetta Tagliabue, cofundadora del estudio EMBT Architects, y Greta Tresserra, vocal de Sostenibilidad, Innovación e Internacional del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y fundadora del estudio Bamboo HUB. Además, participaron en streaming el director del documental Johan Granberg y el coguionista Byrad Yyelland, ambos profesores de la Virginia Commonwealth University en Qatar.

 

Benedetta Tagliabue explicó sus experiencias con el uso del bambú y el mimbre en algunos de sus proyectos, como, por ejemplo, en el Centro de Interpretación de la foresta de bambú en Sichuan (China) y en el Pabellón de España en la Expo de Shanghái de 2010. Tagliabue remarcó las enormes posibilidades que tiene en la construcción, señalando que “la tecnología y el trabajo sobre el bambú son fundamentales” y recalcando que “todavía queda mucho por aprender y por experimentar con él”. 

 

Greta Tresserra, quien ha construido edificios con estructuras de este material en América Latina y organiza regularmente talleres de construcción con bambú, comentó que “aunque es cierto que para poder utilizarlo en Europa actualmente se tiene que importar desde países lejanos, sigue siendo una opción más sostenible que trabajar con materiales convencionales con una elevada huella de carbono”. “La descarbonización de la arquitectura es una oportunidad para mirar hacia el futuro, para innovar y para crear, pero teniendo siempre la tradición como catalizador”, concluyó Tresserra. 

 

En su calidad de experta en sostenibilidad, hizo hincapié en que, en la actualidad, el sector de la construcción es responsable del 40% de las emisiones de carbono, de las cuales un 12% proviene solamente de los materiales, por lo que es “urgente e importante buscar sistemas constructivos más sostenibles, menos intensivos en el consumo de energía y menos emisores de gases de efecto invernadero”.  Todos los ponentes coincidieron en poner en valor el bambú como un material que puede ser parte de la solución en la descarbonización de la edificación y que se encuentra muy presente en países de América Latina o de Asia, donde reside el conocimiento sobre cómo emplearlo.


La proyección de ‘Bamboo. The Tradition of the Future’ pertenece a un ciclo de cortometrajes sobre materiales descarbonizados organizado por Arquitectura en Corto y comisariado por su fundador, Andrea Sassi. El evento contó con Roca y Technal como patrocinadores y con Green Building Council España y la Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad (AUS) como colaboradores.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA