Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Son gratuitas y se pueden realizar hasta el lunes 23 de septiembre en la web de Club Madera

Abiertas las inscripciones del concurso 'Construyendo Maderaula'

Montaje MaderAula 18102023
Las inscripciones para el concurso ‘Construyendo Maderaula’ ya están abiertas. FOTO: Cesefor
|

Las inscripciones para ‘Construyendo Maderaula’, un concurso de diseño y construcción con madera, ya están abiertas. Su fase final se celebrará en el exterior de la Casa de la Madera de Revenga (Burgos) del 2 al 4 de octubre, cuando los participantes ejecutarán el proyecto ganador elegido por un jurado. La inscripción es gratuita y se puede realizar en la web de Club Madera hasta el lunes 23 de septiembre, donde también se encuentran las bases del certamen. 

 

Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Construyendo Maderaula’, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation.

 

Con anterioridad a la fecha de cierre de inscripciones, en una primera fase del concurso se llevarán a cabo dos sesiones online cuya asistencia es voluntaria y muy recomendable. En la primera de ellas, que tendrá lugar el lunes 9 de septiembre a las 18.00 horas, el equipo de formadores de Maderaula explicará las bases del concurso y los requisitos técnicos a considerar, y responderá a las cuestiones que planteen los participantes; en la segunda, el día 16 a la misma hora, los concursantes podrán compartir sus trabajos y recibir propuestas de mejora en aspectos como el sistema estructural empleado, la optimización de material o la facilidad de ejecución.

 

El reto consiste en el diseño de una marquesina con madera para una parada de autobús y su posterior fabricación. Los participantes deberán proponer diseños en base a un stock de productos tecnológicos de madera que se pondrán a su disposición, tales como KVH (madera estructural empalmada), vigas laminadas y CLT, todos ellos fabricados a partir de madera de pino silvestre procedente de bosques de la zona centro y norte de España.

 

Un jurado de cinco expertos seleccionará el diseño ganador, que será publicado en la web de Club Madera el 27 de septiembre. El proyecto vencedor del certamen será ejecutado por los alumnos participantes en el entorno de la Casa de la Madera de Revenga en la segunda fase del concurso, que se celebrará entre el 2 y el 4 de octubre, en un concurso que medirá la velocidad y la calidad de la ejecución del proyecto ganador.

 

Además, el premio para el ganador o los miembros de los equipos ganadores (un equipo ganador en el concurso de ideas y otro en el concurso de ejecución de la idea) consistirá en su participación gratuita en cualquiera de los paquetes formativos de Maderaula que se propondrán dentro del calendario de actividades de su próxima convocatoria.

 

Esta será la actividad principal de la jornada, a la que acompañará un programa complementario que incluye visitas al monte, a industrias de primera transformación de la madera especializadas en la fabricación de madera estructural, así como a obras ejecutadas en la zona mediante entramado ligero de madera por antiguos alumnos de Maderaula. Este recorrido dotará a los concursantes de una visión completa de la cadena de valor de la madera desde el bosque hasta el edificio.

 

‘Construyendo Maderaula’ 2024 está dirigido a profesionales de la arquitectura, ingeniería, carpintería, autoconstrucción, estudiantes (de FP o universidad) y, en general, a todas las personas interesadas en la construcción en madera. 

 

Proyecto para impulsar el emprendimiento en el medio rural

El proyecto ‘Construyendo Maderaula’ tiene el objetivo de promocionar el emprendimiento ligado a los recursos naturales para contribuir al desarrollo del mundo rural y la creación de empleo en estas zonas. Los recursos forestales en los que se enfoca el proyecto son diferentes especies de pino autóctonas

 

En el proyecto se pretende innovar en el desarrollo de nuevos productos derivados de estas especies para enfocarlos al sector de la construcción industrializada. El aprovechamiento del pino silvestre y pino laricio español para las estructuras de madera y la construcción eficiente e industrializada se traduce en una reducción de la dependencia de madera importada.

 

Asimismo, ‘Construyendo Maderaula’ impulsará la competitividad del sector de la primera transformación de madera, es decir, aserraderos, a través del desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen la cadena de valor monte-industria. Por otro lado, en el ámbito de la bioeconomía, el proyecto pretende desarrollar y apoyar nuevos modelos de negocio innovadores, basados en productos de ingeniería y sistemas constructivos industrializados a partir de recursos naturales locales. 

 

Se trata de un proyecto coordinado por Cesefor con la participación de la Diputación de Soria, la Asociación de Propietarios Forestales de Soria, FSC España, AEICE e Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC).

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA