Los recuperadores de calor de Sodeca se van a convertir en un elemento clave para obtener certificados CAE. Estos sistemas de ventilación nos permiten renovar el aire en edificios, atemperarlo y, al mismo tiempo, ahorrar energía en el proceso. Se posicionan como una de las mejores soluciones para mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire que respiramos en espacios interiores.
Su incorporación en cualquier proyecto supone una importante actuación de ahorro energético y una mejora considerable de la salubridad, siendo la conjunción perfecta entre los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y la Calidad del Aire Interior (CAI).
El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que certifica la obtención de un ahorro de energía equivalente a 1 kWh mediante acciones de eficiencia energética.
Este certificado posibilita la monetización de los ahorros energéticos, permitiendo a los usuarios recuperar parte de las inversiones en eficiencia energética, como el cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico o renovación de equipos. Los usuarios pueden recibir una compensación económica al vender los ahorros obtenidos, certificándolos a través del sistema de CAE.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios