El jurado internacional del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2024, promovido por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), ha elegido las 10 obras finalistas de la presente edición, cinco en su categoría General y cinco en su categoría Frentes marítimos.
Los proyectos escogidos se ubican en Bélgica, España, Georgia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Suiza. La mayoría de ellos corresponden a ciudades de mediana escala, lo que demuestra que la sensibilidad y el esfuerzo para promover espacios públicos de calidad existe en todo el territorio europeo, más allá de las grandes capitales.
El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es un certamen bienal y honorífico que, desde el año 2000, reconoce las mejores intervenciones de creación, transformación y recuperación de los espacios públicos de las ciudades europeas. Esta edición incorpora de manera excepcional la categoría Frentes marítimos, como respuesta a la especial vulnerabilidad de las ciudades costeras ante el cambio climático y en el marco de la Regata Cultural, el programa de actividades impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona para acompañar la celebración de la Copa América de vela en la ciudad.
El día 9 de septiembre, los cinco finalistas de la categoría de Frentes marítimos y el 28 de octubre, los de la categoría General presentarán sus proyectos al jurado. Las obras premiadas en las dos categorías se darán a conocer el 29 de octubre. Todos los actos tendrán lugar en el CCCB y estarán abiertos al público.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios