Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Certifican las últimas Declaraciones Ambientales de Producto obtenidas por el Clúster del Granito

La construcción en granito reduce un 81% la huella de carbono en 10 años

Fachada realizada en granito
Las últimas DAP del sector de la piedra natural obtenidas por el Clúster del Granito certifican que este material ha reducido su huella de carbono un 81% en 10 años. FOTO: Clúster del Granito
|

La huella de carbono del granito es la más baja de entre los posibles productos para pavimentos y fachadas. Las últimas Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) del sector de la piedra natural obtenidas por el Clúster del Granito constatan una significativa mejora en el desempeño ambiental de sus productos en los últimos 10 años, certificando una reducción del 81% del impacto de la huella de carbono. Si se comparan con otras DAP de productos competidores, la huella de carbono del granito es, al menos, 4 veces menor. Además, los granitos cuentan con ecoetiquetas que evidencian un reducido impacto ambiental desde la cantera hasta el producto final. 

 

En palabras del arquitecto gallego Mauro Lomba, que ha trabajado con piedra natural en numerosas obras, “vivimos en un mundo donde la sostenibilidad es clave en cualquier actividad económica o social. Y la arquitectura y la decoración también están condicionadas por esta tendencia tan dominante. En este contexto, el granito es altamente sostenible y totalmente reciclable. Baste señalar el dato de que el granito presenta una huella de carbono, al menos, cuatro veces inferior a otros productos con los que compite y cuenta con un proceso de producción muy seguro ambientalmente”.

 

“La piedra tiene múltiples cualidades a destacar, entre ellas una gran resistencia a la compresión y gran inercia térmica que le permiten, con el diseño correcto, tanto sola como en combinación con otros materiales, dar una respuesta sostenible desde una arquitectura con planteamientos bio-climáticos. Además, su mantenimiento es muy bajo y es un material que se puede encuadrar en la bio-construcción, es un material de proximidad que se encuentra en la naturaleza, no necesita transformación”, apunta.

 

Es por ello que el Clúster del Granito pondrá en marcha una campaña informativa bajo el lema ‘Granito, construyendo un futuro sostenible’, dirigida a prescriptores, que tiene por objetivo poner en valor las cualidades de este material natural y del que Galicia es líder tanto en extracción como en transformación. José Ángel Lorenzo, secretario general del Clúster del Granito, señala que “el sector del granito de Galicia es uno de los más importantes de la piedra natural a nivel mundial. Este tipo de acciones nos ayudan a poner en valor un material que se extrae y se transforma en la Comunidad Autónoma con los máximos estándares de calidad”.

 

Granito sostenible

“El granito es un material natural y sostenible integrado en la economía circular. Es totalmente reciclable. La piedra es casi el único material de construcción que se coloca tal y como sale de la naturaleza, sin cambios químicos, de estructura o composición. Estas características promueven también su carácter sostenible”, apunta Lomba.

 

El proceso de fabricación de la piedra requiere consumos energéticos claramente más reducidos que muchos otros materiales. El hecho de que la piedra sea un producto natural supone una mayor facilidad de extracción y unos procesos de elaboración mucho más sencillos y ecológicos que sus competidores. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el granito se caracteriza también por la posibilidad de reutilización o reciclaje y una fácil eliminación al ser un residuo inerte.

 

El empleo de granito en la construcción facilita la consecución de sellos de edificación sostenibles, lo que demuestra la contribución de este tipo de materiales para la consecución de certificaciones LEED y BREEAM, herramientas de gran utilidad para promotores, rehabilitadores, constructores, arquitectos, etc. Gracias a estos sistemas de certificación, se consigue aportar un valor añadido al propio valor del inmueble y a la calidad de vida de los ocupantes.

 

Los usos constructivos de la piedra natural presentan un ciclo de vida excelente debido, entre otras cuestiones, a las mejoras tecnológicas y de innovación, lo que implica la utilización de menos energía. Los costes de consumo de energía en su procesado son solamente un 3,3% del valor de la producción.

 

Una fachada de piedra natural es más eficiente energéticamente que otra realizada con materiales artificiales. Si hablamos de revestimiento duro para suelos, tiene más sentido utilizar piedra natural que cualquier otro material. 

 

“Un ejemplo donde el estudio de Declaración Ambiental de Producto sirvió de ayuda a los arquitectos para elegir piedra natural es la Opera Tower de Frankfurt (Alemania). La primera elección fue una mezcla de vidrio y cerámica, pero la aplicación de la declaración ambiental de producto a este proyecto proporcionó una visión más clara, ya que se llegó a la conclusión de que, en un ciclo de vida de 50 años, el ahorro era de 16.251,12 euros con una fachada de piedra natural”, señala José Ángel Lorenzo.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA