Daikin, empresa del sector de climatización, en su compromiso por la formación de los profesionales y de la mano del Instituto Daikin, ha puesto en marcha su Ruta Daikin Altherma, un ciclo de cursos para instaladores de calefacción. Esta formación está centrada en los modelos de la gama Daikin Altherma, un sistema de bomba de calor basado en la aerotermia que produce aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria en un mismo sistema.
Los cursos de formación se están impartiendo desde mayo a lo largo de todo el territorio español y todavía se puede asistir a las 16 sesiones restantes que tendrán lugar hasta el 20 de junio en distintos puntos de España. Los participantes del programa recibirán formación sobre el manejo e instalación de los equipos Daikin Altherma, especialmente centrado en la selección, conexión, control y configuración de los diferentes equipos.
Dentro de la oferta de la compañía, Daikin Altherma destaca entre sus soluciones de aerotermia. Se trata de un sistema de climatización por bomba de calor que extrae la energía presente en el aire para generar calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente sanitaria (ACS) todo el año.
Daikin Altherma puede conectarse tanto a radiadores convencionales, radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils, siendo así la solución ideal para todos aquellos hogares que desean cambiar su sistema de climatización a uno basado en energías renovables.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios