Los sistemas EVL de Exlabesa son una opción duradera y funcional para crear revestimiento de fachadas. Ofrecen una gran flexibilidad creativa y de diseño gracias a su amplia variedad de soluciones adaptables en términos de tamaño, espaciado entre lamas, ubicación y función.
Los sistemas de lamas desempeñan un papel fundamental en la fachada de un edificio, ofreciendo una doble función: crear una estética personalizada y proporcionar protección y ventilación a los espacios interiores. Con diseños diferenciales que incluyen perfiles de líneas curvas, rectas o en Z, estas lamas añaden personalidad al exterior de cualquier construcción.
Fabricadas en aluminio, ofrecen una instalación fácil y una alta resistencia a las condiciones climáticas. La marca cuenta con una amplia gama de perfiles con diversos formatos, tamaños y geometrías para configurar multitud de tipos de rejillas de ventilación o celosías adaptadas a cada proyecto.
Son una opción ligera, duradera y resistente, con un mantenimiento mínimo. Ofrece una libertad creativa sin igual tanto por los novedosos diseños de perfiles como por la gama casi infinita de acabados y texturas que van desde cualquier color de la carta RAL hasta estéticos acabados anodizados.
Diseñados para facilitar su instalación y fabricación. La instalación se realiza mediante soportes ocultos que permiten crear sistemas de lamas continuas para fachadas estilizadas.
Estos sistemas cuentan con un diseño elegante y personalizado siendo capaces de adaptarse a diferentes estéticas y funcionalidades.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios