Cada 22 de marzo, desde 1993, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Agua, una ocasión dedicada a concienciar sobre la importancia vital de este recurso. En esta jornada, Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con el cuidado y la preservación del agua, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles en el sector de la canalización.
La compañía, especializada en ofrecer soluciones completas de canalización, destaca su contribución al transporte seguro del agua. Además de fabricar productos de fundición dúctil, garantiza un cuidado meticuloso del recurso en todas las etapas de producción. Un ejemplo de ello es la implementación de caudalímetros en su planta de Santander, una medida que permite un control preciso del consumo y previene posibles fugas.
En sintonía con los principios de la economía circular, Saint-Gobain PAM enfoca sus esfuerzos en mejorar la reutilización del agua, integrándola como un pilar fundamental en su estrategia de sostenibilidad.
Bajo el lema ‘El Agua para la Paz’, este año se destaca la estrecha relación entre el agua y la paz mundial, dada la crisis climática y medioambiental actual. Las Naciones Unidas advierten que la escasez o contaminación del agua puede desencadenar tensiones entre comunidades y países. Por ello, la celebración de este año subraya la necesidad de promover la armonía a través del cuidado del agua.
En consonancia con esta temática, Saint-Gobain PAM resalta los tres mensajes clave definidos por las Naciones Unidas para este día:
Estos mensajes refuerzan la responsabilidad colectiva de proteger este recurso vital, no solo por preservar la vida, sino también por garantizar la paz mundial.
Como parte de su conmemoración, Saint-Gobain PAM ha lanzado un vídeo reafirmando su compromiso con la sostenibilidad hídrica y su apoyo a la causa del agua para la paz.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios