La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) viajó a Frankfurt (Alemania), junto a más de más 70 empresas españolas de iluminación, 20 de las cuales forman parte de la asociación, a la feria de iluminación de referencia en Europa, Light + Building 2024.
En esta edición la feria ha recuperado la esencia prepandemia, congregando según las últimas cifras facilitadas por Messe Frankfurt a 151.192 visitantes de 147 países en una edición de máxima asistencia.
“Con el cambio a fuentes de energía renovable, mayor eficiencia y sostenibilidad en los edificios, la industria tiene objetivos clave en su agenda. Por eso utilizaron la plataforma intensivamente, especialmente en los primeros días, para presentar y descubrir innovaciones y avanzar en temas clave. Después de todo, si queremos alcanzar los objetivos de protección climática, el sector de la construcción e iluminación es un hito esencia”, declaró Wolfgang Marzin, presidente y director ejecutivo de Messe Frankfurt.
Como viene haciendo desde hace más de 17 años, Anfalum, con su stand corporativo ha servido de punto de encuentro con sus asociados, prensa y con todo el resto de visitantes a la feria. Además, el personal de la asociación ha compñado a Icex Alemania a visitar las empresas españolas, dando lugar a un intercambio de impresiones.
La edición de Light + Building 2026 se celebrará del 8 al 13 de marzo.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios