El pasado 29 de noviembre se firmó en Huelva la adquisición de Fibroplac, distribuidor onubense con cerca de 30 años de experiencia en la comercialización de productos de aislamiento térmico y acústico, tabiquería seca y techos.
Fibroplac cuenta con un almacén de 1.000 m2 en Huelva, en el Polígono industrial de Tartessos, situado en la calle A, en la nave 136, próximo a San Juan del Puerto y que, desde entonces, ha pasado a formar parte de la red de centros Distriplac.
Esta adquisición permite a Distriplac reforzar su actividad en Andalucía, junto con los centros de Sevilla, Málaga y Marbella, dando un servicio más cercano y directo a clientes, y consolidando a la compañía como referente especialista en la distribución de sistemas constructivos y aislamiento.
Distriplac cuenta con 55 centros especialistas entre España y Portugal con más de 5.000 referencias de productos en stock de las mejores marcas del mercado de sistemas de tabiquería y techos; aislamiento térmico-acústico; calorifugados, protección pasiva, impermeabilización y complementos; más de 100 vehículos de flota y aproximadamente 176 km2 de instalaciones donde trabajan más de 470 personas en la organización.
Ser Cliente de Distriplac garantiza a cualquier profesional el acceso a una extensa red en España y Portugal, al servicio tanto de clientes locales, como de aquellos que actúan en un ámbito peninsular y requieren una logística que pueda acompañarlos en sus desplazamientos.
Distriplac es la marca comercial de Saint-Gobain Idaplac, enseña del Grupo Saint-Gobain, que actúa en el mercado de la distribución para el especialista en sistemas constructivos de España y Portugal a través de sus 55 centros.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios