Mañana 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la energía y Daikin aprovecha esta fecha para promover la utilización de fuentes alternativas de energía en el entorno doméstico, incentivando los recursos energéticos renovables que procedan de fuentes limpias que la naturaleza ofrece como es la aerotermia.
La calefacción en los hogares suele estar ligada a combustibles fósiles. Sin embargo, la tendencia en los últimos años ha ido cambiando y los consumidores demandan productos que sean más eficientes, para reducir así la huella de carbono de sus hogares y sus facturas. Por eso desde Daikin, se apuesta por la aerotermia como el futuro de la climatización, por ser una energía renovable, de fácil acceso para los hogares que permite reducir el consumo en alrededor de un 50% por hogar. Se trata de un sistema que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria según las necesidades, es decir, un sistema que se alimenta de energía renovable, inagotable y gratuita.
De acuerdo con el I Barómetro de climatización en España, actualmente uno de cada cuatro hogares ya cuenta con un sistema de climatización basado en energías renovables como la aerotermia, y el 60% de los españoles se plantea un cambio de su sistema de climatización a uno basado en energías renovables.
Actualmente, un 75% de los españoles son conscientes de la importancia de los hábitos de climatización en el cuidado del medio ambiente. La aerotermia al no depender de combustibles fósiles como el gas natural o el carbón contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por lo tanto, en términos de descarbonización y reducción de la huella de carbono la aerotermia desempeña un papel clave en los esfuerzos globales para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. Estos sistemas hacen que la transición energética sea más sostenible y atractiva para nuestra sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente.
La aerotermia se considera una tecnología eficiente desde el punto de vista energético pues, además de utilizar fuentes de energía renovable, es capaz de producir más energía de la que necesita para su funcionamiento. Para ello, la transferencia de calor se realiza por medio de las bombas de calor que, gracias a un proceso termodinámico que requiere menos energía, hace que el proceso se vuelva más eficiente y produzca más energía térmica de salida de la que consume en forma de electricidad.
Siendo el gasto una premisa fundamental, para siete de cada diez españoles que estaría dispuesto a cambiar su sistema de climatización por uno que suponga menos gasto, la aerotermia se presenta como la solución para generar ahorros significativos a largo plazo aunque suponga una inversión inicial. Sin embargo, este cambio a un sistema de aerotermia se amortiza en pocos años y se verá reflejado tanto en las facturas de la luz como en las de calefacción.
La oferta de producto de Daikin ya incluye una amplia gama de equipos cuya tecnología se basa en la aerotermia, para cubrir, de manera eficiente, las necesidades de cualquier hogar o estructura. Algunos ejemplos:
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios