Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el Día Internacional de la Energía

Daikin apuesta por la aerotermia como el futuro de la climatización por ser una energía renovable

Image007
Según un estudio realizado por Daikin, uno de cada cuatro hogares ya cuenta con un sistema de climatización basado en energías renovables. Foto:// Daikin
|

Mañana 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la energía y Daikin aprovecha esta fecha para promover la utilización de fuentes alternativas de energía en el entorno doméstico, incentivando los recursos energéticos renovables que procedan de fuentes limpias que la naturaleza ofrece como es la aerotermia.

 

La calefacción en los hogares suele estar ligada a combustibles fósiles. Sin embargo, la tendencia en los últimos años ha ido cambiando y los consumidores demandan productos que sean más eficientes, para reducir así la huella de carbono de sus hogares y sus facturas. Por eso desde Daikin, se apuesta por la aerotermia como el futuro de la climatización, por ser una energía renovable, de fácil acceso para los hogares que permite reducir el consumo en alrededor de un 50% por hogar. Se trata de un sistema que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria según las necesidades, es decir, un sistema que se alimenta de energía renovable, inagotable y gratuita.

 

De acuerdo con el I Barómetro de climatización en España, actualmente uno de cada cuatro hogares ya cuenta con un sistema de climatización basado en energías renovables como la aerotermia, y el 60% de los españoles se plantea un cambio de su sistema de climatización a uno basado en energías renovables.

 

Menor impacto ambiental

 Actualmente, un 75% de los españoles son conscientes de la importancia de los hábitos de climatización en el cuidado del medio ambiente. La aerotermia al no depender de combustibles fósiles como el gas natural o el carbón contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Por lo tanto, en términos de descarbonización y reducción de la huella de carbono la aerotermia desempeña un papel clave en los esfuerzos globales para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. Estos sistemas hacen que la transición energética sea más sostenible y atractiva para nuestra sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente.

 

Menor consumo de los recursos energéticos

La aerotermia se considera una tecnología eficiente desde el punto de vista energético pues, además de utilizar fuentes de energía renovable, es capaz de producir más energía de la que necesita para su funcionamiento.  Para ello, la transferencia de calor se realiza por medio de las bombas de calor que, gracias a un proceso termodinámico que requiere menos energía, hace que el proceso se vuelva más eficiente y produzca más energía térmica de salida de la que consume en forma de electricidad.

 

Siendo el gasto una premisa fundamental, para siete de cada diez españoles que estaría dispuesto a cambiar su sistema de climatización por uno que suponga menos gasto, la aerotermia se presenta como la solución para generar ahorros significativos a largo plazo aunque suponga una inversión inicial. Sin embargo, este cambio a un sistema de aerotermia se amortiza en pocos años y se verá reflejado tanto en las facturas de la luz como en las de calefacción.

 

Las propuestas de Daikin

La oferta de producto de Daikin ya incluye una amplia gama de equipos cuya tecnología se basa en la aerotermia, para cubrir, de manera eficiente, las necesidades de cualquier hogar o estructura. Algunos ejemplos:

 

  • Daikin Altherma: es un sistema pionero que ofrece aire acondicionado en verano, calefacción en invierno y Agua Caliente Sanitaria (ACS) durante todo el año todo en un mismo equipo. El modelo destaca por ofrecer la tecnología más avanzada del mercado, proporcionando a los usuarios un alto rendimiento, una elevada eficiencia energética (A+++) y el máximo confort incluso con temperaturas exteriores de -28ºC. Se puede controlar vía app desde el móvil para un mayor confort. 

 

  • Equipos tipo Split como Daikin Emura 3: Es una bomba de calor para aire acondicionado y calefacción que combina diseño y tecnología, generando una experiencia única de climatización residencial. Uno de los puntos clave que resalta la utilidad del producto es la eficiencia energética con la que cuenta, creando un ambiente interior más confortable, con un bajo impacto ambiental y una factura energética reducida.  También se puede controlar vía app desde el móvil para un mayor confort.

 

  • Sistema Multi+: con un depósito de agua caliente y hasta tres unidades interiores tipo Split es posible tener aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria. Una solución para viviendas de dos o tres personas, apartamentos o viviendas. La instalación es muy sencilla y ofrece una eficiencia y ahorro máximo.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA