Saint-Gobain Weber presenta webercol futuRE, el primer mortero cola que reduce en un 15% su huella de carbono, ya que ha sido desarrollado bajo una nueva fórmula fibragel con materiales reciclados, aportando las más altas prestaciones en adherencia y trabajabilidad, a la par que reduce su impacto ambiental. Una reducción de huella de carbono calculada sobre las emisiones de las fórmulas tradicionales de la compañía en base al total del ciclo de vida (A1-C4). EPD disponible en marzo 2024.
Esta nueva solución de Weber es la respuesta a la creciente demanda de un mercado que se transforma hacia la construcción ligera y sostenible, que cada vez precisa un mayor número de productos y que reduzcan su impacto ambiental a la vez que mantienen el más alto nivel de prestaciones.
La sostenibilidad es un compromiso para la compañía, donde la innovación juega un papel fundamental, para desarrollar y fabricar soluciones que abran el camino hacia una construcción más circular, con el objetivo final de ayudar a descarbonizar el sector de la construcción. Es por ello que la nueva gama webercol futuRE ha sido desarrollada a partir de un proceso de ecodiseño y con materiales reciclados en su nueva fórmula, donde se les da una segunda oportunidad. De este modo, Weber ha creado una solución que mantiene las prestaciones técnicas de su anterior gama y que mejora su cremosidad y trabajabilidad, dando lugar a un nuevo color neutro, que se adapta a todos los tipos de proyectos.
Esta nueva gama, que ya se encuentra disponible, está compuesta por webercol Multigel futuRE, webercol Duogel futuRE y webercol Supergel futuRE, para adaptarse a las necesidades y prestaciones que cada tipo de proyecto precise.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios