Sika acaba de presentar el mortero Sika Monotop-1010 monocomponente, en base de cemento modificado con polímeros e inhibidores de corrosión, que incorpora materiales reciclados en su composición, para uso interior y exterior.
Este mortero se utiliza como imprimación de adherencia y como protección anticorrosión de la armadura previo al empleo de morteros de reparación. Contiene materiales reciclados y derivados de fuentes renovables en su composición.
“Sika Monotop®-1010 destaca por su adherencia mejorada sobre acero y protección del hormigón, así como una buena resistencia a la penetración de agua y cloruros”, explica Andrés Velasco, director Unidad de Negocio Hormigones en Sika.
Se trata de una solución adaptada a la construcción sostenible por poseer una reducida huella de carbono, y por su gran durabilidad y rendimiento.
Asimismo, este mortero posee el sello 'More performance, more sustainable', que Sika únicamente concede a las soluciones que ofrecen simultáneamente una mejora de las prestaciones junto con un aporte desde el lado de la sostenibilidad. “Este mortero aporta un beneficio significativo y demostrable y por ello han obtenido la etiqueta”, señala Velasco.
Además de la inclusión de materiales reciclados en su composición, el nuevo mortero se comercializará en envases también fabricado con materiales reciclados posconsumo, procedentes de otras industrias.
Para la compañía, el lanzamiento del Sika Monotop-1010 representa un paso más de su estrategia sostenible para los próximos cuatro años, 'Más valor, menos impacto', que representa sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones cada vez más respetuosas con el medio ambiente, reciclables y con mayores prestaciones.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios