Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Conecta con el hormigón del futuro’, lema del primer Congreso Nacional del Hormigón

Hormigon congreso
Esta cita será un nuevo hito para el avance del sector del hormigón por el camino de la contribución a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
|

Bajo el lema ‘Conecta con el hormigón del futuro’, se presenta el avance de temas del primer Congreso Nacional del Hormigón que, organizado por Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), tendrá lugar los días 5 y 6 de junio de 2024. Puesto que la sostenibilidad y la economía circular, la transformación digital, la gestión empresarial y las exigencias técnicas y reglamentarias son las cuatro áreas de actuación que “están definiendo el desarrollo del hormigón”, como apunta Carlos Peraita, director general de la patronal del hormigón, también serán las que “conducirán los temas del congreso y sentarán a la mesa a ponentes de gran referencia y experiencia en la industria”. 


Desde el área de sostenibilidad y economía circular se abordarán los principales temas de actualidad que afectan al hormigón, como la reducción de huella de CO2, los ODS, las declaraciones ambientales de producto (DAPs) y los pasos necesarios para llegar a una economía circular. “Porque alcanzar el objetivo europeo de emisiones cero es el reto que como sector quiere afrontar el hormigón en los próximos años”, señalan desde Anefhop. 


Además, en la agenda del congreso también habrá espacio para la digitalización donde, entre otras cosas, se presentará la Agenda de Transformación Digital del sector del hormigón, en la que “se establecerá un plan de acción y propuestas concretas para diseñar un modelo de transformación digital realista y aplicable,” explica Peraita.

 

Nuevas exigencias

Con objeto de atender la nuevas exigencias técnicas y reglamentarias, se presentarán las novedades de los últimos años que han entrado, con fuerza y determinación, en los procesos productivos y de ejecución del hormigón. El Código Estructural, la Instrucción técnica de control de producción o la nueva normativa medioambiental serán objeto de estudio y análisis en las diferentes mesas de debate del congreso. 


En las ponencias y agenda temática del evento, también se sentará a la mesa la gestión empresarial. En este bloque, se analizarán los problemas actuales que afectan al sector, como “la falta de personal cualificado, la integración de la mujer, el transporte o la propia defensa del hormigón como un producto de cualidades inigualables”, señala el director general de Anefhop. 

 

La organización del congreso está trabajando en ofrecer un programa tan atractivo como educativo, con ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, por lo que esta cita será un nuevo hito para el avance del sector del hormigón por el camino de la contribución a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). 


El congreso, organizado por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que representa los intereses de las empresas productoras de hormigón, cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el gobierno de Aragón, así como de otras asociaciones y organizaciones representativas de la industria, tales como la asociación europea Ermco, la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado (FIHP), la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH) o la Asociación Española de Normalización UNE. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA