Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Once, Inserta Empleo y la FLC se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Julio Gil Iglesias y José Luis Martínez Donoso durante la firma del convenio
Julio Gil Iglesias y José Luis Martínez Donoso, durante la firma del convenio. Foto://FLC
|

El director general de Fundación Once, y vicepresidente de Inserta Empleo, José Luis Martínez Donoso, y el director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Julio Gil Iglesias, firmaron este miércoles, 13 de diciembre, un convenio para fomentar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, así como la accesibilidad universal. 

 

Este acuerdo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) que está desarrollando Fundación Once a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

 

Expandir el concepto de accesibilidad

José Luis Martínez Donoso puso en valor la alianza con entidades como la Fundación Laboral de la Construcción “que nos permitirá promover no sólo el empleo de las personas con discapacidad en un sector tan importante para la economía española, sino que podamos expandir el concepto de la accesibilidad y el diseño para todos. Gracias a esta iniciativa vamos a hacer confluir sinergias para formar a las personas con discapacidad para los puestos de trabajo que sea necesario cubrir”.

 

Para Julio Gil Iglesias, “este tipo de alianzas son esenciales para hacer viable tanto la mejora de la empleabilidad y de las condiciones de vida de las personas con discapacidad, como el fomento de su participación en la sociedad mediante la orientación, la formación en nuevas tecnologías y la intermediación laboral hacia una plena inserción en empresas del sector”. 

 

Asimismo, recordó que la construcción “ha estado y está totalmente comprometida con el impulso de la inserción profesional de personas con discapacidad” y destacó que los fondos europeos “son una buena oportunidad para impulsar su incorporación laboral”.“Estamos seguros -aseguró Julio Gil- de que este acuerdo posibilitará el desarrollo de nuestra experiencia de más de 30 años en formación y empleo de una manera integral, gracias al trabajo conjunto con la Fundación Once y de Inserta Empleo, para confluir en un doble propósito: la atracción de profesionales al sector y el acceso de personas con discapacidad a entornos laborales con futuro por medio de la digitalización y la modernización del sector”.

 

Acceso al empleo

El convenio prevé el desarrollo de acciones formativas, teóricas y prácticas, en el ámbito de la construcción, así como el establecimiento de programas de captación, orientación e inserción laboral de personas con discapacidad, con la finalidad de conseguir su acceso al empleo. 

 

La Fundación Laboral de la Construcción podrá contar con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida. 

 

Además, con este marco de colaboración se promueven acciones de difusión y su participación en ferias, jornadas, seminarios u otras actividades, así como el establecimiento de un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, incluidos los espacios virtuales. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA