La Cámara de Comercio Alemana para España entregó el pasado 22 de noviembre en la sede de entidad, en colaboración con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK), sus primeros Premios a la eficiencia energética y energías renovables en el sector de la edificación, con los que, en palabras de Walther von Plettenberg, director gerente de la Cámara Alemana, “esperamos poder contribuir a la difusión de soluciones de eficiencia energética altamente innovadoras y a la expansión de la cooperación hispano-alemana en este campo”.
La división Building Solutions de Rehau, especialista en soluciones integrales para construcciones ecoeficientes, ha sido premiada por su proyecto en la gigafactoría de electrolizadores para la generación de hidrógeno verde de Accelera by Cummins en Guadalajara, la mayor inversión en energías renovables en España por parte de un inversor extranjero en 2023.
Esta fábrica tendrá capacidad para producir 500 MW de electrolizadores por año, con el objetivo de alcanzar posteriormente una capacidad de producción de 1 GW por año. El proyecto incluye un campo de captación geotérmica de 100 sondas verticales Raugeo PE-Xa Green, que abastece con alrededor de 800 KW un forjado radiante activo de aproximadamente 60.000 metros lineales de tubo de PE-Xa con capa eval que climatiza los 7.500 m² de oficinas, y un suelo radiante industrial de unos 17.500 m².
“En el equipo de Building Solutions de Rehau nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir en proyectos de gran envergadura, aportando soluciones integrales para construcciones ecoeficientes, como la nueva planta para la fabricación de electrolizadores de hidrógeno verde de Accelera by Cummins. Asimismo, Rehau vuelve a reafirmar su liderazgo en el sector y su compromiso por el medioambiente, siendo parte de este proyecto que representa un importante paso hacia un mundo impulsado por energías más limpias y sostenibles”, precisó Juan Manuel Rodríguez, director de la división de Building Solutions España y Portugal de Industrias Rehau.
El jurado seleccionador ha estado compuesto por Ernesto Macías, experto en tecnología fotovoltaica y director general de Solarwatt España; Inés Leal, arquitecta y socia fundadora y directora editorial de Grupo Tecma Red; Inés Monroy, consultora en energías renovables y sostenibilidad; y Luis de Pereda, arquitecto, director del Instituto Europeo de Innovación y Desarrollo Tecnológico y socio director del área de consultoría de Eneres.
En esta primera edición de los premios, también ha sido premiados, además de Rehau, ISTA Metering Services España, Knauf España - Knauf Insulation, pro clima y Trox España. Estas cinco propuestas, según Walther von Plettenberg, “se caracterizan por generar mejoras significativas en la eficiencia energética de los edificios, ya sean fábricas, escuelas, oficinas o edificios residenciales, con la ayuda de soluciones tecnológicas innovadoras. Los cinco proyectos destacan, asimismo, por una elevada escalabilidad y son representativos del gran número de empresas alemanas que contribuyen de forma significativa a reducir las emisiones mundiales de CO₂ en el sector de la construcción con la ayuda de sus exportaciones tecnológicas”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios