Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Carmen Fernández, nueva Embajadora de la Arquitectura Técnica en España

Carmen Fernandez embajadoraCGATE
Su dilatada trayectoria profesional, siempre ligada a la accesibilidad, le ha hecho valedora de este reconocimiento. Foto://CGATE
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) ha nombrado a Carmen Fernández nueva Embajadora de la Profesión, reconocimiento que comparte con Jaime Raynaud, director adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz, y con Javier Sagüés, CEO de Arpada.

 

Fernández es arquitecta técnica del Área de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación ONCE desde hace casi tres décadas, desempeñando su labor como especialista en accesibilidad y movilidad sostenible. También es docente y coordinadora en el Máster de Accesibilidad para la Smart City y en la Madrid Accessibility Week de la Universidad de Jaén, docente en el Máster de Movilidad Sostenible de la Universidad de Alicante y profesora en numerosos cursos online masivos abiertos -MOOCs- en distintas entidades como Femp, Coam y Uned, entre otras.

 

Asimismo, Carmen Fernández es autora de varias publicaciones sobre accesibilidad y ha participado como ponente en numerosas jornadas y congresos nacionales e internacionales. Es miembro de la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (Asepau) y forma parte de la Comisión de Accesibilidad del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, además de participar en proyectos de cooperación con Universidades de América Latina.

 

“Su dilatada trayectoria profesional, siempre ligada a la accesibilidad, materia que ha compartido con otros colegas para, entre todos, conseguir eliminar las barreras que todavía existen en innumerables edificios, le ha hecho valedora de este reconocimiento como nueva Embajadora de la Arquitectura Técnica”, ha señalado Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

 

“Todos  vamos a ser mayores”

“Me siento muy orgullosa de este reconocimiento y, sobre todo, de que sean tus propios compañeros y colegas quienes valoren el trabajo que has hecho y más siendo mujer. Llevo más de 30 años colegiada, y aunque empecé en la obra, terminé especializándome en accesibilidad, que es un derecho fundamental, pero también una cuestión de egoísmo, ya que todos en algún momento podemos estar en una situación de discapacidad y todos vamos a ser mayores. Que nuestros edificios y nuestras propias casas, nuestras calles y ciudades sean accesibles, va a beneficiar que seamos más autónomos e independientes. Y los arquitectos técnicos somos un poco los cuidadores y vigilantes de las viviendas”, ha manifestado Fernández.

 

En jornadas y conferencias, Carmen Fernández siempre ha puesto el foco de atención en aquellas personas con necesidades especiales, que encuentran en los  edificios múltiples barreras que afectan no solo a su movilidad, sino también a su bienestar emocional y físico, siendo estas algunas de las razones por la que esta arquitecta técnica y docente demanda una mayor formación en el diseño de espacios, de manera que estos sean conscientemente accesibles, a través del uso de recursos que mejoren la orientación y la comunicación de las personas con discapacidad residentes o visitantes en los entornos construidos.

 

El CGATE, como corporación pública comprometida con la accesibilidad en los edificios, ha participado en la edición de manuales y la celebración de jornadas que tenían por objeto hacer que los inmuebles sean más accesibles y saludables. Cabe destacar la Guía “Cómo gestionar la accesibilidad en las comunidades de propietarios”, editada conjuntamente por el CGATE y la Fundación ONCE, en colaboración con la Fundación Mutua de Propietarios, en donde se expone, con supuestos prácticos, ejemplos de actuaciones para la supresión de barreras.

 

“La accesibilidad es una cuestión que, en algún momento de nuestra vida, nos afectará a todos, por lo que hay que entender este concepto desde la perspectiva del diseño también para todos, en el que la seguridad, comodidad, salud y el confort suponen valores añadidos”, ha finalizado el presidente del CGATE, Alfredo Sanz.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA