“Construir el futuro está en tus manos” es el claim de la nueva convocatoria del “Proyecto Visibles” puesto en marcha por Sika, compañía especializada en soluciones para la construcción y la industria, que busca impulsar el futuro laboral del sector atrayendo y reteniendo talento joven.
El “Proyecto Visibles” tiene como objetivo dar respuesta a los problemas en términos de empleo que tiene el sector de la construcción: se estima que son más de 700.000 puestos los que están pendientes por cubrir.
“Después de nuestra primera edición de Visibles, lanzamos nuevo itinerario formativo que permitirá a los jóvenes y a las mujeres acceder a oportunidades profesionales reales en nuestro sector”, comenta Beatriz Torresano, directora de Recursos Humanos de Sika. El proyecto gira en torno a aportar visibilidad y dar a conocer oficios de especialización.
“Proyecto Visibles” se diferencia de otras formaciones o iniciativas similares en que abre un amplio abanico de posibilidades para encontrar una oportunidad laboral, ya que tiene un carácter de 360º. “La falta de mano de obra es una de las mayores preocupaciones de las empresas. También se trata de un sector altamente masculinizado, como constata el hecho de que, hasta septiembre de 2023, solo el 11,3% de los puestos estaban ocupados por mujeres y un 8,9% son menores de 30 años, según la Encuesta de Población Activa”, argumenta Torresano.
“En Sika queremos aportar nuestro conocimiento con excelentes profesionales, facilitando una formación teórica-práctica de calidad sobre diversas temáticas, como son los revestimientos de interiores, el microcemento, tipos de sellado…”, afirma su directora de Recursos Humanos. “Estamos convencidos de que los jóvenes se muestran cada vez más entusiastas por formar parte de este sector; una encuesta realizada en el marco de la última feria de Aula desprende
que al 80% de los jóvenes les parece atractivo trabajar en construcción y el 96% cree que hay un interesante nicho de empleo”.
Durante los próximos dos años, Sika tiene previsto impartir un total de seis formaciones, con la colaboración de Adecco, para el reclutamiento y atracción de posibles candidatos, además de asesoramiento, en la fase previa de la formación. Tras su finalización, los alumnos podrán acceder a una bolsa de trabajo.
Paralelamente, una red de institutos acogerá en sus instalaciones la Sikaravana para dar a conocer, entre los más jóvenes, profesiones especializadas del sector de la construcción de una manera práctica y amena.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios