Suscríbete
Suscríbete

Empleo

Las exportaciones de materiales de construcción crecen un 11,1% en marzo respecto al mismo periodo de 2022

En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción destaca el “buen ritmo de crecimiento” del sector

Según detalla el documento de la FLC, “el comportamiento del sector en 2022 se considera muy positivo en muchos de sus principales indicadores económicos”. No obstante, la economía española “no ha logrado recuperar los niveles de PIB de 2019”, y se advierte una ralentización y pérdida de ritmo por causas diversas como la guerra de Ucrania, el encarecimiento de los costes de la energía y materiales, inflación incontrolada y alza de tipos de interés. 

Las exportaciones de materiales de construcción caen un 17,2% en febrero respecto al mismo periodo de 2022

El principal responsable de estos datos continúa siendo la mala evolución de las ventas de clínker en el exterior, responsable de la pérdida de 79.000 toneladas el pasado mes, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco). Asimismo se destaca en el informe, la caída del consumo del cemento en febrero un 7,1%, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.

Las exportaciones de materiales de construcción crecen un 10,7% en 2022 respecto al ejercicio anterior

Las exportaciones de materiales de construcción en España cerraron el ejercicio 2022 con un valor de 30.735 millones de euros, un crecimiento del 10,7% respecto al ejercicio anterior. Estas cifras representan el 7,9% de la exportación total española y el saldo comercial alcanza los 7.117 millones de euros, un 9,8% más que el ejercicio 2021, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

La Fundación Laboral de la Construcción y el Sepe inician una colaboración público-privada con el proyecto TándEM

El programa TándEM está inspirado en las Escuelas Taller y de los Talleres de Empleo. Su finalidad es proporcionar formación en alternancia con el empleo a personas jóvenes, de entre 16 y 29 años edad, no cualificadas y en situación de desempleo. Se centra en competencias profesionales verdes y digitales que son necesarias para la doble transición, la asistencia social y la cohesión territorial, con el objetivo último de la inserción en mercado laboral.

Las exportaciones de cemento y clínker crecen un 24,7% en noviembre respecto al mismo periodo de 2021

Con un diferencial positivo respecto al mismo período del pasado año de casi 100.000 t., se consiguió en ese mes superar las 500.000 t, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de Cepco. No obstante, esta buena evolución de noviembre no ha permitido que las cifras del acumulado anual salgan de los números rojos, ya que se mantiene una caída en los once primeros meses del año del 17,4%.

La Fundación Laboral celebra su 30 aniversario y el primer Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, asistió a este acto conmemorativo y, en su discurso, valoró la capacidad formativa de la entidad paritaria para incorporar la mano de obra cualificada que necesita el sector.

Informe Irena: “El sector de las energías renovables en España generará 468.000 empleos hasta 2030”

El informe ‘Energías renovables y empleo: revisión anual 2022’ de Irena recoge también que el aumento del precio de las energías no renovables, también está suponiendo un crecimiento constante de las instalaciones dedicadas a la creación de energías renovables. Tanto es así que, en España, la generación fotovoltaica superó los 20.000 GWh a mitad de septiembre del presente año, lo que supone un incremento del 50% en comparación al 2021.

“Este es un momento idóneo para la rehabilitación de edificios y viviendas”, según concluyen en el IV Congreso ITE +3R

Promovido por la Junta de Castilla y León, y organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), en este encuentro se ha concluido que la eficiencia energética es el camino marcado para los profesionales de la construcción, y que el  momento actual es el idóneo para llevar a cabo las obras de rehabilitación de edificios y viviendas, ya que se dan las condiciones propicias, existe el presupuesto y las ayudas para hacerlo. 

Nace Fescomad, la primera gran Feria del Sector de la Construcción de Madrid

Cerca de un millar de profesionales ya se han inscrito en esta feria, que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de septiembre, para asistir a las mesas de expertos, ponencias, webinarios, demostraciones, zona de simuladores, concursos y stands diseñados para ser punto de encuentro y divulgación del sector. 

El Gobierno prevé que la economía crezca un 4,3% este año y un 2,7% en 2023

El crecimiento español superará la media de la zona euro y, además, continuarán la creación de empleo y la reducción del déficit público. El Ejecutivo ha aprobado también el sistema que permitirá a los autónomos cotizar por sus rendimientos netos.

A punto de concluir el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Premio Emprendedoras

Este viernes, 24 de junio, a las 23:59 horas, concluirá el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la XII edición del Premio Emprendedoras, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo principal de este galardón es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores realizados por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino.

La construcción fue el sector que más creció en 2021, con un aumento del 4,7% en su número de empresas

El Observatorio Industrial de la Construcción acaba de publicar su informe anual, donde analiza la situación del sector durante los últimos doce meses, examinando los principales indicadores sectoriales y comparándolos con años anteriores.

El ministro Escrivá visita la sede de la Fundación Laboral de la Construcción y plantea vías de colaboración

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado recientemente la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, y propuesto la creación de un grupo de trabajo para ver posibles alternativas de cooperación entre ambas instituciones.